Lo de Movistar en 2025 es una realidad. No casualidad. El equipo telefónico demuestra que sus buenos resultados no están llegando por suerte. La Vuelta a Murcia no ha sido una excepción. Por momentos, se han visto destellos del mejor Nairo Quintana.
El colombiano ha terminado 6º después de una actuación sobresaliente de principio a fin. Pero no solo Quintana ha conseguido destacar en Movistar Team. El conjunto español ha realizado una carrera bastante mejor de lo que refleja el resultado.
Junto a Nairo, Carlos Canal, Gonzalo Serrano, Gregor Muhlberger, Lorenzo Milesi y Jon Barrenetxea estuvieron muy activos durante toda la clásica.
Todo empezó para Movistar en la subida al Alto Collado Bermejo. A 85 km de meta, Isaac del Toro atacaba cuando veía a la fuga a la vista. Esto lo aprovechó Nairo Quintana. El veterano corredor de 35 años fue el primero del equipo telefónico en actuar.
A 70 km de meta, Nairo Quintana se colocaba en cabeza de carrera con otros 20 corredores. De forma simultánea, Carlos Canal contraatacaba desde el pelotón con Simone Velasco. Cuando el español y el italiano se metieron también en el grupo que lideraba la Vuelta a Murcia, el colombiano tuvo un contratiempo con la bicicleta.
Un problema mecánico desenganchaba a Quintana de la cabeza de carrera. El corredor de Movistar se queda a 17 segundos a 60 km de meta. Después de 5 km de pelea, Nairo conseguía volver al grupo y superar aquel obstáculo.
A 52 km de meta, parecía que el papel de Nairo Quintana terminó cuando un grupo de 4 corredores atacó y consiguió separarse del resto. Por detrás, Gonzalo Serrano se unía al colombiano y a Carlos Canal en los perseguidores.
Viendo que esos 4 ciclistas seguían ganando tiempo, Quintana, Serrano y Canal empezaron a tirar del grupo perseguidor. Pero como el pelotón estaba cerca, cesaron en su actividad y esperaron a que les cazasen para ir todos juntos a por la nueva fuga.
Cuando la Vuelta a Murcia entró en sus últimos 30 kilómetros, Movistar Team se puso al frente del pelotón. Gregor Muhlberger, Lorenzo Milesi y Jon Barrenetxea tiraban del grupo principal. El objetivo era disipar la fuga antes de la llegada a la Cresta del Gallo. Y así fue. Objetivo cumplido por el equipo telefónico con la ayuda de TotalEnergies y Q36.5 Pro Cycling Team.
En la Cresta del Gallo, Tim Wellens atacaba en solitario. Christian Scaroni contraatacó desde el pelotón con un movimiento que siguió, entre otros, Nairo Quintana. El colombiano alcanzó la cabeza de carrera a 7 km del final.
Lejos de tirar la toalla sabiendo que su esprint no iba a ganar al de otros candidatos a la victoria, el colombiano quiso apretar hasta el final. La recompensa para el colombiano fue un 6º puesto y 40 puntos UCI. En términos de estadísticas, poco botín para Movistar Team. Pero anímicamente, ver destellos del mejor Nairo Quintana genera mucha ilusión para los objetivos que se avecinan.