Se acerca el
Giro de Italia pero parece que
Primoz Roglic no lo tiene como su principal objetivo de cara a la temporada 2025.
Su entrenador ha querido dejar claro que el principal objetivo del esloveno sigue siendo el de siempre: acabar su carrera con un
Tour de Francia en sus vitrinas.
Sin duda, el Giro es la gran vuelta que el de Red Bull BORA tiene más al alcance este año por la calidad de sus rivales si lo comparamos con la Grande Boucle. No es lo mismo luchar contra Juan Ayuso y Simon Yates que contra Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
Su entrenador, Marc Lamberts, habló con franqueza sobre sus objetivos, su preparación y los cambios en su entrenamiento en los últimos años, y compartió reflexiones muy interesantes sobre el veterano múltiple ganador de la Vuelta a España.
"En su mente, el Tour de Francia sigue siendo su principal objetivo. Es la única carrera que aún no ha ganado", declaró Lamberts a Wielerflits. "Además, el equipo también apoyaba la idea de correr el Giro. La decisión fue del propio Primoz. Estuvimos mucho tiempo debatiéndolo, pero, sinceramente, yo no estaba a favor". Finalmente, se optó por ese plan, y Roglic llega al Giro con pocos días de competición, pero tras una actuación muy prometedora en la Volta a Catalunya.
En opinión de Lamberts, la combinación Giro-Vuelta habría sido la opción más lógica, teniendo en cuenta lo bien que se adapta la ronda española a sus características. "Siempre registra sus mejores datos allí, y no ha ganado cuatro veces por casualidad. Las subidas más cortas y empinadas, de veinte a treinta minutos, se le dan mucho mejor que las ascensiones largas de una hora o más que se encuentran en el Tour y el Giro".
Pero Roglic busca nuevos retos, y el deseo de conquistar el Tour de Francia sigue intacto después de todos estos años. "Si has ganado la Vuelta cuatro veces y el Giro una, pero te falta esa carrera, entonces es legítimo intentarlo, siempre que todavía pueda subirse a la bicicleta. Tal vez incluso contra su propio criterio. Y yo estoy dispuesto a acompañarle en ese camino".
Nivelazo de Roglic
Con 35 años, se puede afirmar con realismo que Roglic sigue rindiendo al máximo nivel, incluso por encima de los números que casi le dieron el Tour en 2020. Esto es fruto de importantes cambios en su entrenamiento durante los últimos años, sobre todo en sus puntos débiles.
"Quiere prepararse lo mejor posible para alcanzar sus grandes objetivos, y eso pasa por concentraciones en altitud. En casa ya no logra el mismo rendimiento. No alcanza su máximo nivel", admite. "Por otro lado, Primoz también es un hombre de familia, con dos hijos pequeños a los que quiere dedicar tiempo cuando está en casa. Ya pasa mucho tiempo fuera".
"En 2025, las carreras serán distintas. Si tuviera el mismo perfil que hace cinco años, no creo que siguiera siendo competitivo en las Grandes Vueltas", añade Lamberts. "Pero su entrenamiento ha evolucionado, con más enfoque en la durabilidad y la resistencia a la fatiga, aunque a costa de su explosividad. Era necesario, si los ataques empiezan a 50 o 60 kilómetros de la meta y no se detienen".