La Vuelta a Andalucía 2025 llega con algunos de los mejores equipos del mundo, entre ellos el UAE Team Emirates XRG de un Tadej Pogacar que ganó la prueba hace un par de años pero que en esta ocasión no repetirá. Si lo hará un Tim Wellens al que se le da de maravilla la Ruta del Sol, ya que ha sido campeón de la general y acumula 5 etapas en la prueba.
Junto a él, liderará al equipo de Matxín un Marc Soler al que se le vio algo oxidado en el Tour Down Under en su debut este año y que seguro que va cogiendo la forma. El otro, el que más ilusiona, es la joya de la corona del ciclismo español, Pablo Torres.
UAE TEAM EMIRATES VUELTA A ANDALUCÍA 2025
- Tim Wellens
- Marc Soler
- Igor Arrieta
- Pablo Torres
- Alessandro Covi
- Vegard Stake
- Pavel Sivakov
EDICIÓN DEL CENTENARIO DE LA RUTA DEL SOL
Entre el 19 y el 23 de febrero se celebrará la edición del centenario de la Vuelta a Andalucía, que volverá a ofrecer un recorrido impresionante. En 2024, la Ruta del Sol apenas pudo disputarse debido a las huelgas del sector primario en la región, que dejaron la prueba sin cobertura de la Guardia Civil y limitaron la competición a una única contrarreloj.
Esta edición contará con cinco exigentes jornadas, ideales para escaladores y puncheurs en buena forma. La primera etapa, entre Torrox y la Cueva de Nerja, incluirá varias ascensiones antes de un final explosivo en un repecho durísimo. La segunda jornada, entre Alcaudete y Torredelcampo, presentará un recorrido similar, aunque con subidas aún más exigentes y otro final selectivo.
La tercera etapa, entre Arjona y Pozoblanco, tendrá un perfil quebrado en su inicio, pero un desenlace más asequible, ofreciendo una oportunidad a los velocistas. Un esquema parecido tendrá la cuarta jornada, entre Córdoba y Alhaurín de la Torre, con varias subidas en la primera mitad, un tramo en bajada y un repecho final. La carrera concluirá en La Línea de la Concepción con una etapa que partirá de Benahavís y combinará una exigente primera parte con un tramo final prácticamente llano.