Derek Gee amenaza a Roglic y Ayuso en el Giro de Italia: "Espero poder sorprender a unos cuantos"

Ciclismo
viernes, 02 mayo 2025 en 13:30
derekgee 2
Derek Gee se ha convertido en una de las revelaciones más inesperadas e impactantes del ciclismo profesional en las últimas temporadas. A sus 27 años, el ciclista de Ottawa ha pasado de ser un incansable gregario a consolidarse como un serio aspirante a la clasificación general, y afronta el Giro de Italia 2025 con el objetivo de lograr su mejor resultado hasta la fecha y plantar cara a nombres como Primoz Roglic o Juan Ayuso.
Corredor del Israel - Premier Tech, Gee captó por primera vez la atención internacional en el Giro de 2023, donde su agresividad constante le valió el premio a la combatividad. Pero fue en 2024 cuando dio el salto definitivo. Una victoria de etapa y un podio en el Critérium du Dauphiné, seguidos de un destacado noveno puesto en su debut en el Tour de Francia, marcaron un punto de inflexión en su carrera.
En 2025, ese impulso no ha hecho más que crecer. Gee comenzó la temporada ganando la general de O Gran Camiño, fue cuarto en la Tirreno-Adriático y, más recientemente, terminó tercero en el Tour de los Alpes. Ahora, con una preparación meticulosa y un equipo completamente volcado en él, su objetivo es subir al podio en el Giro.
“Estoy cuidando cada detalle para que todo salga perfecto”, declaró Gee a IDLProCycling.com. “Esta vez no se trata solo del resultado. Lo importante es que, como equipo, todo funcione a lo largo del proceso. Así también podremos construir algo duradero”.
“Mental y físicamente estoy en un lugar totalmente distinto. Desde el inicio de la temporada me he centrado en un solo objetivo: luchar por la general en el Giro. Hace dos años llegué sin expectativas, corriendo por etapas. Fue increíble. El año pasado intenté la general en el Tour, pero sin una preparación específica. Este año es completamente distinto”.
Ese cambio no ha pasado desapercibido para el equipo técnico. Óscar Guerreiro, director deportivo y responsable de su preparación, explicó cómo ha evolucionado el perfil del canadiense en los últimos años.
“Hace dos años vimos que Derek recuperaba increíblemente bien de un día para otro. También es fuerte en la contrarreloj y ha perdido algo de peso para mejorar en la montaña. Tiene un motor excepcional y rara vez tiene un mal día, ni siquiera en el Tour del año pasado. Ahora lo tratamos como a un auténtico líder de la general, dándole todo lo que necesita para llegar al Giro en su mejor forma”.
Aunque su actuación en el Tour de los Alpes no fue deslumbrante, dejó claro que no era el objetivo: fue una etapa más dentro de una preparación cuidadosamente planificada.

O Gran Camiño

“No está fresco ahora mismo, pero esta carrera no era una meta para él. Lo mismo ocurrió en O Gran Camiño, donde ganó una etapa y la general, y en Tirreno-Adriático, donde fue cuarto. Tras un largo bloque de altura, necesitaba recuperar ritmo de competición, y eso es exactamente lo que vino a buscar”.
“Todo forma parte del camino hacia el Giro”, concluyó.
Una figura clave en Italia será Jakob Fuglsang, que ejercerá un rol de mentor para Gee.
“Me alegra que Derek aún no esté en su pico de forma. Sería demasiado pronto. Estamos en un buen momento de cara al Giro”, señaló el veterano danés. “¿Puedo enseñarle algo? No lo sé. Ya corrió el Giro el año pasado y aprendió mucho. Pero puedo protegerlo y asegurarme de que llegue con las piernas lo más frescas posible. Ese es mi trabajo. Por eso estoy aquí”.
Fuglsang también elogió el carácter de Gee, que ha sido fundamental en su crecimiento como líder: “Derek siempre sonríe. Es una persona amable, agradecida y honesta. Un líder natural, de los que quieres tener cerca. Antes era un gregario y ahora es el jefe de filas. Los compañeros lo respetan y disfrutan trabajando con él. Todos se sienten cómodos a su lado”.
¿Y las expectativas? Gee prefiere mantenerse alejado de los focos.
“La verdad, no me importa que no se hable mucho de mí. No cambiará lo que pase en el Giro. Cuanta menos presión, mejor. Solo quiero correr con libertad y ver hasta dónde puedo llegar. Ojalá pueda sorprender a algunos”.
Guerreiro coincidió con ese enfoque, centrado en el potencial, no en la presión: “En una gran vuelta siempre puede haber un mal día, pero no hay motivos para pensar que no pueda luchar por la general. Estamos muy interesados en ver hasta dónde puede llegar, tanto ahora como en los próximos años”.
Gee, por su parte, mantiene los pies en la tierra, aunque no oculta una ambición contenida: “Hasta ahora, todo esto ha sido divertido en muchos sentidos. Es fantástico tener todo planificado y saber en qué trabajar”.
“Pero también era muy divertido ir a la caza de etapas sin presión. Aún queda mucho por descubrir, porque es la primera vez que paso por todo este proceso. Terminar entre los cinco primeros sería un sueño, pero vamos día a día y esperamos que las piernas respondan bien en la última semana. Ahí estará la verdadera prueba”.
Y aunque su papel ha cambiado por completo, Gee sigue valorando el trabajo en equipo que lo ha llevado hasta aquí:
“El nivel del ciclismo profesional ha subido muchísimo en los últimos años. Si tengo un buen día, aún puedo seguir el ritmo y quizás lograr un resultado. Pero ya no es como antes. Por eso me satisface tanto el rol que tengo ahora. Intento apoyar a los jóvenes y ayudar a los que luchan por la general”.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares