Hoy se ha disputado la segunda etapa del
Renewi Tour y la etapa 1 de la
Vuelta a Alemania y hemos podido ver dos emocionantes finales sprint. En Bélgica, el pelotón tuvo que enfrentarse a constantes vientos cruzados que provocaron escalones. Corredores como
Mathieu van der Poel y Tim Wellens intentaron sorprender al pelotón con agresivos movimientos sorpresa, pero el pelotón mantuvo el control de la carrera y los velocistas lucharon en el sprint final.
Olav Kooij se redimió tras el accidente de ayer y consiguió una prestigiosa victoria que le coloca segundo en la clasificación general. Tim Merlier llegaba como favorito indiscutible, en busca de su segunda victoria consecutiva en la carrera, pero no pudo hacer nada contra la potencia de Kooij, que terminó sexto.
En Alemania, asistimos a una dramática foto finish entre Jonathan Milan y Matthew Brennan. El italiano fue declarado vencedor en un primer momento, pero instantes después el jurado revocó su decisión y Brennan se hizo con la victoria. El británico es ahora 3º en la clasificación general, y Danny van Poppel se convierte en el nuevo líder del DeutschlandTour.
Juan López (CiclismoAlDía)
Lamentable lo ocurrido hoy en la Vuelta a Alemania. Y no culpo a los organizadores, porque son cosas que pueden pasar en una carrera; culpo a la UCI por no tener un protocolo establecido, un sistema de VAR estandarizado como en el fútbol o la Fórmula 1 para determinar con precisión y sin riesgo de errores el ganador de una carrera.
Estamos en 2025, en un evento importante, y no se le puede decir a un corredor como
Jonathan Milan que ha ganado y luego que no. No se le puede decir a un espectador que apaga el televisor después de ver una etapa que ha ganado un corredor, para descubrir después que ha sido otro.
Gran remontada, por otra parte, de Matthew Brennan, que es la única explicación razonable para dejar escapar a un corredor como Olav Kooij, que cada vez que compite contra grandes rivales siempre consigue arrebatarles una victoria, como ha hecho hoy contra Tim Merlier en la segunda etapa del Renewi Tour.
Desde la perspectiva del Movistar Team, otro bochorno más esta temporada para Fernando Gaviria, que hoy ni siquiera ha entrado entre los 10 primeros de la etapa.
Carlos Silva (CiclismoAtual)
Qué etapa tan caótica en el Renewi Tour. Vientos cruzados, pelotones en escalera, escapadas, un pelotón fragmentado. Si la carrera fue tranquila hasta la entrada al circuito final, una vez allí, la carrera explotó por completo. Rui Oliveira siguió luchando por el sprint verde y ganó una segunda bonificación, lo que le dejó a solo 1 punto del maillot amarillo de Tim Merlier. La vertiginosa velocidad del pelotón hizo que nadie se atreviera a ponerse en cabeza.
Tampoco lo permitió el viento, que soplaba de frente en muchos tramos del recorrido. Pregúntaselo a Tim Wellens, que intentó escaparse dos veces, con el Lidl-Trek siempre pisándole los talones, sin permitirle nunca un metro de ventaja. En el sprint final, la desorganización fue total. Cuando todo el mundo esperaba una repetición de la actuación de Tim Merlier, a 500 metros de la línea de meta, un hombre de amarillo, que iba en undécima posición, realizó una escapada imperial. Viniendo desde atrás, Olav Kooij no dio ninguna oportunidad a sus rivales, escapándose de la izquierda a la derecha de forma sublime, poniendo toda su potencia en los pedales y levantando los brazos.
En el Tour de Alemania, los comisarios de carrera tomaron una decisión vergonzosa. ¿Había alguna duda de que Matthew Brenan había ganado la etapa? ¿Cómo fue posible dar la victoria a Milan? Fueron dos victorias en un día para Visma...
Félix Serna (CyclingUpToDate)
Hoy ha sido un día extremadamente prolífico para TeamVisma | Lease a Bike. Dos sprints en Bélgica y Alemania, y dos victorias de etapa para ellos. Olav Kooij sigue demostrando que es un sprinter infravalorado y que puede ganar a cualquiera cuando está en su mejor momento. Esta fue su 7ª victoria de la temporada (lleva 43 en su carrera, a pesar de tener sólo 23 años).
Kooij dejará el equipo al final de esta temporada (se rumorea que se unirá al Decathlon), pero no estoy seguro de que Visma vaya a fallar demasiado con Matthew Brennan en sus filas. Echemos un vistazo a los números: el joven británico acaba de conseguir su décima victoria de la temporada y de su carrera; recordemos que acaba de cumplir 20 años y que éste es su primer año como profesional. Algunos críticos argumentaron que aún no había vencido a un velocista "serio" y que había que darle tiempo antes de considerarlo entre la elite.
Pues bien, hoy ha vencido a Jonathan Milan (posiblemente el mejor velocista del mundo). Brennan ya ha demostrado que es uno de los mejores velocistas del pelotón, y el equipo Visma hace bien en entregarle las llaves del equipo para los próximos años.
Esto nos lleva al siguiente punto: ¿quién será el rostro de Visma en los próximos años: ¿Vingegaard o Brennan? Creo que ambas estrellas podrían coexistir en el mismo entorno (aunque será difícil que Brennan vaya a alguna Gran Vuelta en la que compita Vingegaard). Veremos cómo progresa el desarrollo de Brennan, pero podría convertirse en una versión mejorada de Van Aert si todo sigue igual. Tiene mejor punta de velocidad que el belga, y ya ha demostrado que se desenvuelve bien en subidas pequeñas.
El UAE es ahora mismo el equipo más dominante (con diferencia) y con mayor número de victorias, pero el Visma es el equipo más completo. Tienen la capacidad de ganar Grandes Vueltas, sprints de alto nivel y prácticamente cualquier otro tipo de carrera, como las grandes clásicas. Contar con un corredor de categoría mundial es lo único que le falta al UAE en la actualidad, pero quizás eso sería demasiado injusto para el resto del pelotón.
¿Y tú? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y participa en el debate.