La temporada 2025 de
David Gaudu ha estado plagada de sobresaltos, caídas y contratiempos que pusieron en duda su verdadero nivel competitivo.
Sin embargo, en la segunda etapa de la
Vuelta a España, el francés de 28 años recuperó sensaciones y logró un resultado alentador: tercer puesto, únicamente superado por Jonas Vingegaard y Giulio Ciccone.
Para el corredor del Groupama – FDJ, fue su mejor actuación del año y un recordatorio de que sigue siendo capaz de pelear con los más grandes.
No obstante, la jornada también dejó un sabor agridulce en el equipo, ya que su compañero Guillaume Martin se vio obligado a abandonar tras una violenta caída provocada por las complicadas condiciones meteorológicas.
El miedo a revivir viejos fantasmas
Después de la etapa, Gaudu confesó que la tensión lo acompañó durante toda la jornada.
“Realmente no era un hecho, estuve paralizado todo el día”, comentó a Cyclism’Actu. “Conozco un poco estas carreteras, no estamos lejos de casa. Sé que cuando llueve es un desastre, está resbaladizo. Tenía miedo de revivir episodios como en el Dauphiné o en el Giro. Así que me dije: ‘Vale, apuesto por quedar el último y ya veremos’. Y al final, salió bien”.
Su prudencia fue más que razonable: el recorrido estuvo plagado de incidentes, y uno de ellos acabó con el abandono de Guillaume Martin.
“Es una putada perder a Guillaume en una caída. No es la última de este año, pero… Queríamos conseguir un resultado para él. No me lo creí hasta que giramos a la derecha, no me sentía bien. Y al final, todo salió bien, así que estoy muy contento”.
Una subida a números imposibles
La etapa se definió en la exigente ascensión final, donde el ritmo fue tan demoledor que cualquier intento de ataque resultaba inviable.
“No hubo ataques, pero es que no puedes atacar cuando vas a 500 vatios a más de 30 por hora. Para ganar dos metros, hay que ir a 40. Y a 600 vatios es imposible. Y rodar a 600 vatios es imposible”, relató el bretón, subrayando la brutalidad del esfuerzo.
David Gaudu terminó 3º en la etapa 2 de la Vuelta a España 2025
Aun así, logró mantenerse en el grupo delantero, demostrando que su condición física empieza a responder en los momentos decisivos.
Una inyección de moral para todo el equipo
El podio no solo significó un respiro personal, también fue un bálsamo colectivo dentro del Groupama – FDJ.
“Francamente, estoy contento, es genial, es un buen comienzo de Vuelta. Creo que el equipo lo necesitaba. Me siento bien; hay que conseguir empezar bien siempre en los primeros días. Aún quedan 18 etapas, vamos a seguir concentrados. Mañana está Thibaut [Gruel], que puede hacer algo en la meta, así que nos concentraremos e intentaremos hacerlo lo mejor posible hasta el final”.
De este modo, Gaudu no solo volvió a terminar entre los tres primeros en una etapa de una gran vuelta, sino que también recuperó confianza y envió una señal clara: pese a un año turbulento, sigue con fuerzas para escribir nuevas páginas en esta Vuelta a España.