"Continuará desarrollándose como Tadej Pogacar": El entrenador de Juan Ayuso, confiado pese a las adversidades

Ciclismo
jueves, 29 mayo 2025 en 14:26
juanayuso
Juan Ayuso llegó al Giro de Italia 2025 lleno de ambición y esperanza, con el objetivo de conseguir su primera victoria en la general de una Gran Vuelta. Por desgracia para el español, sin embargo, las cosas no han ido exactamente según lo previsto;
Juan Ayuso no está teniendo suerte en el Giro de Italia. Lo último ha sido la picadura de una avispa o un abejorro que se le habría metido dentro del casco. Su caída en la novena etapa fue clave, sin embargo, para que se hay quedado sin opciones de ganar una carrera para la que era claro favorito.
Según el entrenador de Ayuso, Íñigo San Millán, la razón de la decepcionante actuación de Ayuso es simplemente la mala suerte. "Fue la caída lo que acabó por romperle", explica en conversación con El País. "Juan sufrió un profundo corte en la rodilla que requirió puntos de sutura. El impacto también le causó un traumatismo que le provocó una inflamación y una acumulación de líquido sinovial, muy incómodo y doloroso durante las etapas, e incluso al caminar."
"En una carrera por etapas, cualquier caída o lesión grave se convierte en un importante hándicap para el rendimiento. Eso se debe a que la prioridad del cuerpo pasa a ser regenerar el tejido dañado y curar la lesión. Para ello, el cuerpo desvía muchos recursos energéticos hacia la recuperación, recursos que también son cruciales para el rendimiento. Paso a paso, el déficit energético y la fatiga aumentan y, como consecuencia, pierde gran parte de su capacidad física. Por desgracia, aunque su rodilla empezaba a mejorar, en una carrera por etapas al ritmo de hoy, esa pérdida de energía no se puede recuperar", continúa.
Sin embargo, San Millán no tiene ninguna duda de que Ayuso podría haber ganado la Maglia Rosa si hubiera evitado aquella caída en la 'mini Strade Bianche' de la 9ª etapa. "Juan estaba muy bien preparado, con los mejores números de su vida antes de venir aquí. Este año ha dado un salto de calidad enorme", insiste con firmeza. "Esa capacidad fisiológica de las carreras de principio de temporada no desaparece así como así. Si Juan se hubiera mantenido en buena forma, con los vatios que tenía, sin duda habría terminado por delante de Richard Carapaz. Pero después de la caída, no volvimos a ver esos números".
Y a pesar de que este sueño del Giro de Italia se ha desvanecido para Ayuso, San Millán no tiene ninguna duda de que hay grandes éxitos en el futuro de su corredor. "Seguirá desarrollándose, como Tadej Pogacar, que, aunque ya era el mejor con 22 ó 23 años, ahora está alcanzando la madurez fisiológica con 25 ó 26 años. Los mejores años de Juan aún están por llegar", concluye. "Si podemos seguir guiando su crecimiento como hasta ahora, tendremos, al menos en mi humilde opinión, un corredor del molde de Contador para disfrutar en los próximos años".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares