"Con Julian Alaphilippe, aprendemos sin darnos cuenta": Una promesa francesa debutará en el Giro de Italia

Ciclismo
jueves, 23 octubre 2025 en 8:00
tudor
A sus 23 años, el joven ciclista francés Mathys Rondel ha cerrado con broche de oro su primera temporada como profesional en las filas del equipo suizo Tudor Pro Cycling. Un año inaugural que no ha pasado desapercibido, marcado por actuaciones prometedoras como su segunda posición en el Trophée Textile & Mode y una meritoria cuarta plaza en la clasificación general del Tour de Luxemburgo.
Nacido en Le Mans, Rondel demuestra una mezcla de ambición y madurez poco común en corredores de su edad. En declaraciones al medio Dicodusport, el francés compartió su intención de dar un paso más en 2026 y disputar su primer gran tour. ¿Su elección? El Giro de Italia, una carrera que considera “más abierta y accesible” que el Tour de Francia o la Vuelta a España. Una elección estratégica que refleja su enfoque metódico hacia el crecimiento deportivo.
La progresión de Rondel no se limita a las vueltas por etapas. El joven corredor quiere también medirse con los mejores del pelotón internacional en las grandes clásicas del calendario. Su mirada está puesta en monumentos del ciclismo como Liège-Bastogne-Liège o el Tour de Lombardía, carreras de un día que exigen experiencia, táctica y potencia.
“Quiero descubrir esas carreras World Tour, aprender, ver cómo se corre al más alto nivel”, afirmó Rondel, consciente de que cada paso en su desarrollo debe ser firme y bien calculado. Su objetivo para 2026 es claro: acumular experiencia, adaptarse al ritmo del World Tour y, sobre todo, seguir aprendiendo para aspirar a lo más alto en los años siguientes.

Un modelo a seguir: Julian Alaphilippe

Una de las claves de su crecimiento es la convivencia con figuras consolidadas del ciclismo, en especial con el doble campeón del mundo y compatriota Julian Alaphilippe, quien continuará siendo su compañero de equipo en 2026. “Con Julian, aprendemos sin darnos cuenta”, confiesa el oriundo del departamento de Sarthe, no muy lejos de la región parisina. Rondel valora tanto el nivel competitivo de Alaphilippe como su actitud fuera de las cámaras.
“Trae una serenidad al equipo que es increíble. Con él, todo parece estar bajo control”, explica Rondel. Además, destaca el ejemplo que representa en la preparación de las carreras: “Ver cómo anticipa los momentos clave, cómo cuida cada detalle… cada día a su lado es una lección”.
Rondel no oculta su admiración por su compañero: “Es un aprendizaje acelerado. Y, humanamente, es alguien muy sencillo, siempre dispuesto a ayudar”.
Julian Alaphilippe, uno de los mejores ciclistas de su generación
Julian Alaphilippe, uno de los mejores ciclistas de su generación
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading