El fichaje de
Cian Uijtdebroeks le da una nueva dimensión a
Movistar Team en las grandes vueltas de cara a 2026. El conjunto de Eusebio Unzué llevaba un lustro con
Enric Mas como única referencia y, más allá de confiar el Giro de Italia a
Einer Rubio (sin presión para el colombiano), la táctica había sido clara año a año: tocar el piano de la general para el mallorquín en
Tour de Francia y
Vuelta a España.
La cosa se puso calentita con Enric en el Tour de Francia 2024, con una especie de ultimatum por parte del equipo que el ciclista salvó acabando tercero en la Vuelta. Sin embargo, un año después las dudas con él y la Grande Boucle han vuelto a surgir tras caerse de la general otra vez a las primeras de cambio en 2025 (mala suerte luego el golpe que se llevó que acabó forzando su retirada y su adiós al resto de la temporada.
En la presentación del equipo a inicios del año
Perico Delgado le preguntó a Enric Mas que por qué no corría el Giro de Italia, que por qué no intentaba otro calendario viendo que en las últimas temporadas la estrategia Tour-Vuelta no le había salido bien. El de Artá se justificó como pudo indicando que no cogía la forma hasta junio.
Así, nos acercamos ahora al inicio de una nueva pretemporada con Enric Mas volviendo a la bici tras su operación e imaginamos que con Movistar Team pensando cómo distribuir sus piezas de cara a la próxima campaña. Así pensamos nosotros que tendrían que colocar a sus líderes en las grandes vueltas de 2026.
Giro de Italia
Enric Mas como único líder. El momento debió ser el año pasado en el que ni
Tadej Pogacar ni
Jonas Vingegaard corrieron la corsa rosa. Una vez perdida la oportunidad, sin embargo, creemos que el mallorquín debe cambiar por fin un calendario que lleva años sin funcionarle y aventuarse a probarlo en la Corsa Rosa.
Obviamente ganar con Jonas Vingegaard en el roster va a ser imposible, pero por qué no soñar con un podium que agrandaría su curriculum. La duda es si llegará a tiempo. Como decimos, ya está cogiendo la bici, así que si puede hacer una pretemporada completa preparándose pensando en el Giro y no en el Tour como solía no hay nada que nos haga pensar que no pueda rendir en una prueba con mucha menos presión mediática que la Grande Boucle.
Enric Mas, líder de Movistar Team.
Tour de Francia
Es el momento de que Enric no lo corra. Desde que fue sexto en 2021 su balance es de 3 abandonos, un 19º puesto y ninguna etapa ganada. Además, la participación va a ser bestial con un temible Red Bull sumándose a Visma y por supuesto el UAE de Pogacar. Así, Movistar Team debería apostar por Cian Uijtdebroeks y Einer Rubio para el Tour 2026 como líderes sin presión en una carrera que deberían volver a afrontar como en en 2025 jugando sus bazas cada vez que puedan buscando etapas. Tanto Cian como Einer ya han sido top 10 en grandes vueltas y la Grande Boucle sería un gran test para ver el nivel de ambos frente a los mejores.
Cian Uijtdebroeks, fichaje estrella de Movistar Team para 2026
Vuelta a España
Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard son los dos ciclistas inalcanzables del mundo y ninguno va a correr la Vuelta en 2026 (de primeras, claro, luego con caídas, lesiones o malos resultados nunca se sabe). Así, Movistar Team debería llevar a sus 3 líderes a la carrera de casa: Enric Mas como jefe de filas con Cian Uijtdebroeks y Einer Rubio como gregarios de lujo. El mallorquín podría llegar descansado sin correr el Tour, lo que podría darle ventaja en las últimas etapas frente a potenciales rivales que seguro corren la Grande Boucle. ¿Podría ser por fin el año de Enric?.