"Cada vez hay menos...": Contador desvela el gran drama del ciclismo español en el Tour de Francia

Ciclismo
sábado, 26 julio 2025 en 14:42
enric mas imago1064342756
Está siendo un Tour de Francia muy complicado para el ciclismo español. Los abandonos de Carlos Rodríguez y Enric Mas y la no participación de Juan Ayuso y Mikel Landa hacen que no vaya a acabar nadie en la parte alta de la general, algo que normalmente no ocurre y que señalaban en Eurosport en el programa La Montonera tras la etapa 19 de la Grande Boucle en tertulia con Alberto Contador y la ciclista Sandra Alonso:
"Por segunda vez en el siglo XXI no hay ningún español entre los 10 primeros de la clasificación genera, la última vez en 2022".
Alonso lamentó la situación pero quiso ser positiva pensando en lo que resta de temporada con numerosas clásicas, el Mundial y la Vuelta a España por delante: "Sí, una pena la verdad, está siendo un gran Tour, pero no para los españoles, es cierto que podía haber habido uno, pero la caída de Carlos lo ha impedido, que eso ha pasado en otras ocasiones. Nos podemos quedar tranquilos porque no es por rendimiento, forma física o actitud, sino por un problema que siempre puede pasar. Es una pena no ver la bandera de España en el top 10, pero todavía queda temporada y gente joven que viene pisando fuerte".
Alberto Contador, por su parte, dio datos objetivos de lo sucedido, obviamente partiendo de la línea de salida con pocos ciclistas españoles (apenas 10 en clara tendencia descendente) y que, pese a todo, ha habido ciclistas que están rindiendo bien y que, a su parecer, el equipo Movistar Team merecería irse con una victoria en el Tour de Francia por el trabajo realizado y por los intentos:
"Tenemos que ser conscientes de que cada vez tenemos menos españoles en la línea de salida del Tour y eso es una realidad. Yo, de hecho, creo que con los pocos que tenemos estamos siendo muy protagonistas. Estos días de alta montaña sin Carlos ni Enric es más complicado, pero hemos visto a un Raúl García Pierna valiosísimo para el equipo Arkéa, ha ayudado mucho Vauquelin. Cristian Rodríguez toda la primera parte del Tour también la hizo muy bien y luego el Movistar al completo lo están haciendo muy muy bien. Quedan 2 etapas, a mi me gustaría que consiguieran una victoria porque se la están trabajando cada día, además con muchos corredores".
Carlos Rodríguez no tuvo un gran Tour de Francia 2025
Carlos Rodríguez no tuvo un gran Tour de Francia 2025
El madrileño, con respecto a no tener a nadie en la parte alta de la general, comentó que se trata de algo anormal y citó a dos ciclistas que por diferentes circunstancias no han acudido a la Grande Boucle y que para él hubieran acabado muy arriba:
"Con respecto al top 10 creo que es algo circunstancial. Tenemos un corredor como Ayuso que perfectamente estaría en este top 10 y que además en el top 5 luchando por el podium. Tenemos a un Mikel Landa que se estará preguntando que dónde hubiera quedado. Bueno, creo que ha sido un poco circunstancial".

¿Drama en el ciclismo español?

También trataron de desdramatizar la situación dejando claro que cuando en un Tour de Francia no se dan las cosas bien se dramatiza demasiado: "Hace 2 años hubo 3 victorias españolas y parece que han pasado 5".
Más allá de los análisis optimistas de Alberto Contador y Sandra Alonso, lo cierto es que el Tour de Francia 2025 está siendo hasta ahora un auténtico desastre para el ciclismo español. Más allá de los abandonos y de las ganas que les pusieron en algunas etapas, Enric Mas y Carlos Rodríguez tiraron por la borda sus opciones de general muy pronto. Los Arkéa hacen de gregarios. Ion Izagirre y Alex Aranburu ni han aparecido en Cofidis. Y, aunque lo han intentado, Iván Romeo o Pablo Castrillo no han estado nunca cerca de ganar ninguna etapa... ¿Podrán hacerlo este sábado?.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares