Este jueves, 23 de octubre, los preparativos para la próxima temporada comenzaron con la presentación de los recorridos del
Tour de Francia Femenino y masculino 2026. En el lado de las mujeres, las etapas fueron las primeras en revelarse, en una edición que se disputará del 1 al 9 de agosto del próximo año.
Pauline Ferrnad-Prévot fue la ganadora de la edición de 2025 del Tour Femenino. La estrella de
Visma - Lease a Bike estará defendiendo el título conseguido en una Grande Boucle apasionante. A continuación, todo lo que debes saber de su recorrido, incluyendo todas las etapas,
perfiles, contrarrelojes, subidas clave, días de media montaña y jornadas para las esprinters.
Tour de Francia Femenino 2026
La carrera comienza en Suiza, en la ciudad de Lausana, donde habrá un final en cuesta que marcará la jornada inaugural, una subida de 2,5 kilómetros que no es excesivamente empinada pero que verá un enfrentamiento entre los sprinters, los puncheurs y los escaladores, todos a la vez, por el primer maillot amarillo.
La etapa 2 termina en Gèneve después de empezar en Aigle y será un día para las velocistas puras, mientras que el tercer día la carrera entra directamente en Francia con un recorrido montañoso pero con un final llano en el que tendremos una victoria de una escapada o una llegada al sprint en pelotón.
La cuarta etapa incluye una contrarreloj en Dijon, que es montañosa pero al mismo tiempo tiene 21 kilómetros y marcará diferencias significativas en el grupo femenino.
En la etapa 5, las ciclistas se dirigen a Belleville-en-Beaujolais, donde encontrarán subidas durante todo el día y es posible que veamos ataques a la general en una subida final de 3 kilómetros cerca de la meta.
La etapa 6 es similar, con 2600 metros de desnivel y ascensos de principio a fin antes de un final cuesta abajo en Tournon-sur-Rhône. La etapa 7 puede ser la etapa reina de la carrera, ya que el pelotón femenino afronta el Géant de Provence, una de las subidas más duras del ciclismo profesional: El Mont Ventoux.
La etapa es llana en su mayor parte, pero la subida final de 21 kilómetros marcará diferencias colosales antes de las dos últimas etapas hacia Niza: la 8, para los velocistas, y la 9, de 99 kilómetros y cuatro ascensiones al Col d'Éze antes del gran final en la ciudad costera.
Etapa 1: Lausana - Lausana
Etapa 1: Lausana - Lausana
Etapa 2: Aigle - Genéve
Etapa 3: Ginebra - Poligny
Etapa 3: Ginebra - Poligny
Etapa 4 (ITT): Geverey-Chambertin - Dijon
Etapa 4 (ITT): Geverey-Chambertin - Dijon
Etapa 5: Mâcon - Belleville-en-Beaujolais
Etapa 5: Mâcon - Belleville-en-Beaujolais
Etapa 6: Montbrison - Tournon-sur-Rhône
Etapa 6: Montbrison - Tournon-sur-Rhône
Etapa 7: La Voule-sur-Rhône - Mont Ventoux
Etapa 7: La Voule-sur-Rhône - Mont Ventoux
Etapa 8: Sisteron - Niza
Etapa 9: - Niza - Niza