Antiguo gregario de Tadej Pogacar y Mads Pedersen se retira del ciclismo profesional con 31 años

Ciclismo
martes, 19 agosto 2025 en 3:00
ryangibbons
El ciclista sudafricano Ryan Gibbons, actual miembro del Lidl-Trek, ha confirmado que la temporada 2025 será la última de su carrera profesional, poniendo así punto final a más de una década compitiendo en la élite del ciclismo mundial. La noticia la dio a conocer el propio corredor de 31 años a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales. Allí describió al ciclismo como su “identidad durante más de la mitad de mi vida”, aunque reconoció que había llegado el momento de “desenganchar los números y poner fin a mi carrera”.
Formado como profesional en 2017 con el Dimension Data, Gibbons construyó una trayectoria marcada por la resistencia, la versatilidad y una progresiva evolución dentro del pelotón. Aunque en sus primeros años destacó como velocista, pronto demostró su capacidad para adaptarse a terrenos variados, convirtiéndose en un corredor polivalente y fiable dentro del WorldTour. Su recorrido le llevó al UAE Team Emirates, donde se consolidó como gregario de confianza, antes de unirse al Lidl-Trek en 2024. Su palmarés refleja tanto su talento como su constancia: una victoria en la clasificación general del Tour de Langkawi, un título nacional sudafricano en ruta y múltiples participaciones en Grandes Vueltas, clásicas de prestigio y campeonatos del mundo.
En su comunicado, el ciclista se tomó un momento para reflexionar sobre lo vivido a lo largo de estos años. Confesó sentirse “un privilegiado por haber vivido el sueño durante los últimos 10 años, compitiendo y viviendo en el extranjero”. Recordó también que tuvo el honor de enfrentarse y compartir equipo con “los mejores corredores de este deporte”, además de haber conocido a “la gente más extraordinaria”. El ciclismo, aseguró, le dio “la oportunidad de hacer cosas más allá de mis sueños más salvajes y una vida que nunca habría imaginado”.
Sin embargo, su camino no estuvo exento de dificultades. Gibbons reconoció que junto a los momentos de alegría también afrontó lesiones, enfermedades y episodios de pura mala suerte. A todo ello se sumó un obstáculo añadido: el peso de haber desarrollado su carrera lejos de casa. “Ser sudafricano también ha supuesto un enorme reto en esta carrera”, admitió con franqueza. “Los problemas de residencia y visados han sido una lucha constante e interminable y un estrés que muchos nunca entenderán ni comprenderán”.
En su mensaje, el ciclista no quiso olvidar a quienes lo acompañaron en este viaje. Agradeció a los equipos que defendió —Dimension Data, UAE Team Emirates y Lidl-Trek— así como a compañeros de equipo y miembros del staff que estuvieron junto a él en la victoria y en la derrota. “Hemos sufrido juntos, hemos ganado juntos y hemos perdido juntos. Siento un gran respeto por todos y cada uno de vosotros y me siento humilde y orgulloso de haber compartido esta experiencia con vosotros”.
El sudafricano también dedicó palabras especialmente emotivas a su familia, a su esposa y a su hijo pequeño, a quienes señaló como su verdadero soporte en los años de carretera. “Esta vida no ha sido sencilla ni fácil, y vuestro sacrificio y amor incondicional me han ayudado a salir adelante. Habéis visto los momentos más altos y los más bajos y habéis estado ahí en todo momento. Nunca podré agradecéroslo lo suficiente”.
Ryan Gibbons es uno de los mejores ciclistas africanos de todos los tiempos
Ryan Gibbons es uno de los mejores ciclistas africanos de todos los tiempos
Para el ciclismo sudafricano, Gibbons representó una figura clave. En un deporte dominado por estructuras y calendarios europeos, en el que la distancia y la logística complican la proyección internacional, él consiguió abrirse paso y dejar huella. Su fichaje por el UAE Team Emirates en 2021 lo colocó en uno de los equipos más poderosos del mundo, donde llegó a trabajar como hombre de confianza de estrellas como Tadej Pogacar. Posteriormente, su paso al Lidl-Trek en 2024 subrayó su valor como ciclista experimentado, versátil y siempre dispuesto a cumplir un rol en beneficio del colectivo, tanto en pruebas por etapas como en las clásicas.
Aunque su hoja de resultados no pueda compararse con la de las grandes figuras de su generación, Gibbons se ganó el respeto del pelotón por su constancia, su profesionalidad y su capacidad de adaptación a diferentes escenarios de carrera: desde los sprints hasta las exigencias de la montaña, pasando por el papel de gregario en jornadas decisivas.
Ahora, con la vista puesta en una última campaña en 2025, el sudafricano admite que la decisión no fue sencilla, pero se muestra convencido de que es el momento correcto. “Ha sido un viaje salvaje, pero ahora es el momento de volver a casa”, concluyó en su mensaje, acompañado de un emoji de la bandera de Sudáfrica que simboliza sus raíces y el cierre de un ciclo.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios