Un día más en el
Tour de Francia 2025 y seguimos haciendo
análisis de lo que ha dado de sí una etapa tras otra. En esta 18ª jornada, con final en el temible Col de la Loze y tres puertos de categoría especial en el recorrido, vamos a mirar un poco lo que ha hecho
Movistar Team. Evaluaremos la actuación de todos sus ciclistas, destacando en el puesto que han cruzado la línea de meta y las distancias que les ha separado del ganador del día, Ben O'Connor.
Empezaremos por lo más positivo de la jornada y es el resultado y el nivel al que ha rendido
Einer Rubio. El colombiano estuvo presente en la escapada del día, una fuga con un nivel asombroso en la que se encontraban el propio O'Connor, Thymen Arensman, Felix Gall, Matteo Jorgenson y Primoz Roglic. Durante la subida al Col de la Madeleine, se les unió nada más y nada menos que Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, por su el talento presente no era suficiente.
En la bajada, O'Connor aprovechó un momento para atacar y se fue solo junto a Jorgenson y Einer. Consiguieron sacar una buena ventaja al grupo perseguidor, mientras por detrás Florian Lipowitz llegaba junto a Arensman, que había cedido. El alemán del Red Bull - BORA - hansgrohe se movió y llegó a reducir la diferencia por debajo del minuto con respecto a los tres de cabeza. En cambio, el maillot amarillo y sus compañeros se dejaban ir y esperaban otro grupito que llegaba.
Jorgenson cedió y Einer se quedó solo con O'Connor. El estadounidense fue cazado por Lipowitz y juntos intentaron recortar distancias sin mucho éxito. Durante la subida al Col de la Loze, el australiano dejó al escalador de Movistar y se marchó en solitario para la victoria de etapa. El cafetero aguantó todo lo que pudo, aunque se vio sobrepasado por Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Oscar Onley en los últimos metros. Finalmente, cruzó la línea de meta en quinta posición, a 2 minutos exactos del subcampeón de la Vuelta a España 2024 y medallista de plata en la prueba en ruta del último Mundial.
El abandono de Enric y el buen hacer de Mühlberger
La parte negativa fue la de
Enric Mas. El mallorquín venía de rozar la victoria de etapa hace dos días en el Mont Ventoux, pero unos problemas en la rodilla le causaron molestias y se vio obligado a abandonar la carrera. El hombre de 30 años llegaba con la ambición de subirse al podio, pero pronto perdió toda esperanza. Su objetivo pasó a ser el triunfo parcial, y estuvo cerca en la mítica ascensión, pero el balance final de su Tour es bastante pobre.
El mejor colocado del equipo en la clasificación general es ahora
Gregor Mühlberger. El austríaco está yendo de menos a más y se encuentra ya 23º, a 1 hora, 21 minutos y 57 segundos del maillot amarillo de Pogacar. Pero su lucha es otro y también está a 2:37 del Top 20, que cierra Adam Yates y sería un auténtico logro para él. Su mejor resultado en una Gran Vuelta fue 25º en el Tour de 2019, cuando aún defendía los colores del BORA - hansgrohe.
Enric Mas abandonó el Tour de Francia 2025 durante la 18ª etapa
Volviendo a la etapa, Mühlberger fue el segundo Movistar Team, por detrás de Einer Rubio, llegando a 11:59 de Ben O'Connor, en 22ª posición. Nelson Oliveira llegó en un grupo intermedio, en 48º lugar a 35 minutos y 47 segundos del ganador del día. Will Barta fue 93º, a 40:47, mientras que Pablo Castrillo, Iván Romeo e Iván García Cortina entraron juntos en los puestos 114, 115 y 116, a 41:29 del australiano del Jayco-AlUla.
En la clasificación general, Gregor Mühlberger es ahora el mejor colocado, como hemos comentado anteriormente. El siguiente sigue siendo Einer Rubio, que ha ganado 20 puestos y es ahora 36º, a 2 horas, 12 minutos y 19 segundos de Tadej Pogacar. Nelson Oliveira está 66º, a 3:03:13. Will Barta es 101º a 3:42:27. Iván Romeo se encuentra en el 106º lugar, a 3:49:40. Pablo Castrillo se sitúa 110º, a 3:58:42. E Iván García Cortina es por el momento el único que pierde más de 4 horas y está 114º a 4:09:13.