El sorprendente traspaso invernal de Tom Pidcock del INEOS Grenadiers al Q36.5 Pro Cycling Team fue uno de los más impactantes de la historia reciente del ciclismo, y con razón. Descender del WorldTour a un ProTeam generó una gran controversia en el pelotón. ¿Por qué un doble campeón olímpico, ganador de clásicas y vencedor de etapas en el Tour de Francia abandonaría uno de los equipos más ricos y prestigiosos del ciclismo?
Ahora, a pocos meses del inicio de la temporada 2025, la respuesta es cada vez más clara: un cambio cultural, una oportunidad deportiva y, sobre todo, la posibilidad de liderar y dar forma a un proyecto nuevo. El cambio ya está dando sus frutos tanto para Pidcock como para el Q36.5, que está viviendo su arranque de temporada más exitoso desde su fundación por Doug Ryder en 2023.
El Q36.5 ya ha superado su número total de victorias de 2024 en los primeros meses de esta campaña, sumando siete triunfos en 2025. Cuatro de ellos han sido obra de Pidcock, validando de inmediato la decisión de incorporarlo.
"En general, nos ha hecho dar un paso adelante", afirmó el director deportivo del equipo, Jens Zemke, en declaraciones a Cycling News. "Tom también trajo a su entrenador Kurt Bogaerts, por lo que sumamos conocimiento y estructura. Además, en el aspecto motivacional, él eleva al equipo".
Zemke señaló que la influencia de Pidcock ha sido evidente desde las concentraciones de invierno, provocando una mayor atención a los detalles en todos los aspectos. "Cada pequeño ajuste cuenta. Empezó en la pretemporada, desde los entrenamientos hasta la planificación de objetivos y carreras".
El impulso del Q36.5 no ha pasado desapercibido. "Por el momento, estamos muy satisfechos con la evolución del equipo", agregó Zemke. "Semana a semana estamos subiendo de nivel, y creo que el resto del pelotón también está notando que este equipo va por el buen camino".
Más allá de las victorias, la llegada de Pidcock ha traído mejoras estructurales. Con la incorporación de su entrenador de confianza y un papel de liderazgo dentro del equipo, ha introducido un nivel de profesionalismo y una cultura de alto rendimiento similares a las del WorldTour.
"Incorporar a Tom ha sido un gran hito, pero creo que este proceso continuará", explicó Zemke. "Nuestra curva de crecimiento sigue en ascenso. Contamos con personal de primer nivel, y la infraestructura se asemeja a la de un equipo WorldTour".
Este sentimiento es compartido por quienes ya formaban parte del proyecto en crecimiento del Q36.5. El irlandés Rory Townsend, quien se unió al equipo en 2024, cree que la llegada de Pidcock ha mejorado una base que ya era sólida.
"Por un lado, la atención que recibe el equipo es diferente ahora", comentó Townsend. "Tom tiene mucho empuje y aporta mucho en ese sentido, tratando de mejorar todo lo que rodea al equipo".
Sin embargo, para Townsend, el nivel del equipo ya era notablemente alto. "Es un equipo muy profesional, comparable a cualquier otro en el que haya estado, así que encajaba bien con Tom. Estoy seguro de que su fichaje sorprendió a algunos, pero a mí no".
Los buenos resultados y el creciente prestigio del equipo han sido recompensados con una codiciada invitación al Giro de Italia 2025, su primera participación en una Gran Vuelta desde su relanzamiento. Es un momento histórico para la estructura y una gran oportunidad para que Pidcock deje su huella en la carrera.
"Es una oportunidad fantástica para nosotros como equipo", declaró Pidcock. "Desde que llegué, este ha sido uno de nuestros grandes objetivos, y ahora es una realidad. Será una carrera emocionante, con muchas oportunidades diferentes. Estoy motivado para aprovecharla al máximo".
Si bien luchar por la clasificación general puede ser ambicioso en su debut en una Gran Vuelta y con recursos limitados, la versatilidad y el estilo ofensivo de Pidcock lo convierten en una amenaza real para la lucha por etapas. Para un equipo que aún está consolidándose en las Grandes Vueltas, dejar su marca en algunas jornadas ya sería un gran logro.
Dicho esto, el equipo también enfrenta desafíos, especialmente en las clásicas de primavera. Las enfermedades y lesiones de larga duración han afectado su profundidad, y aunque Pidcock es una pieza clave, su enfoque está en las Ardenas, dejando un vacío en las campañas de adoquines del norte.
"Si tuviéramos nuestra alineación ideal con Tom, Frederik Frison y Nickolas Zukowsky, jugaríamos un papel diferente al actual", reconoció Zemke. "Nuestro mayor problema ahora es que varios corredores no pueden competir debido a enfermedades o lesiones prolongadas".
A pesar de ello, corredores como Townsend aceptan el reto. "Comparado con el año pasado, este año estoy disputando muchas más carreras importantes", afirmó. "El calendario es muy exigente, pero hay que verlo como una oportunidad en lugar de un obstáculo".
Curiosamente, a pesar de la presencia estelar de Pidcock, Townsend asegura que su incorporación no ha cambiado la dinámica del equipo. "Me centro en mi papel y en lo que tengo que hacer. Si tengo la oportunidad de trabajar con Tom, es un extra. Además, haber compartido carreras con él desde pequeño también es algo especial".
Quizá la prueba más clara del crecimiento del Q36.5 sea el reconocimiento que está recibiendo en el pelotón. Zemke considera que la invitación al Giro era una deuda pendiente. "Estamos en nuestro tercer año de existencia, y creo que nos merecíamos un puesto en una Gran Vuelta", afirmó. "Si miramos quiénes han recibido wildcards en los últimos años, somos el único equipo de nuestra categoría que nunca había obtenido una".
Con la invitación al Giro asegurada, las expectativas son altas. "Ya se vio en Strade Bianche que, como equipo pequeño, plantamos cara a Pogacar e hicimos que la carrera fuera interesante", destacó Zemke. "En el Giro podría suceder algo similar. No seremos el equipo número 23, sino que queremos jugar un papel protagonista".
Más allá de las carreras, Pidcock también está marcando la diferencia en el mercado de fichajes. Su presencia otorga credibilidad y atractivo a corredores que antes podrían haber descartado unirse a un ProTeam.
"El año que viene contaremos con más ciclistas de calidad", adelantó Zemke. "Ya hay corredores interesados en unirse a nuestro proyecto".
El nivel de los patrocinadores del equipo también refleja este crecimiento. "Contamos con marcas de primer nivel como las bicicletas Scott, los coches Mercedes, la ropa Q36.5 y los relojes Breitling, lo que también resulta atractivo para los ciclistas, que saben que cuentan con el mejor material".
Read more on our Wildcard entry to @giroditalia 🇮🇹
— Q36.5 Pro Cycling Team (@Q36_5ProCycling) April 1, 2025
👇https://t.co/tV3t1Mbm27 https://t.co/4BNEhBuhRn pic.twitter.com/SPgUrQEjAQ