Adiós a un grande de La Vuelta y el Tour, adiós al escalador imposible Michael Woods

Ciclismo
lunes, 18 agosto 2025 en 11:26
MichaelWoods
El equipo Israel - Premier Tech ha confirmado que Michael Woods se retirará del ciclismo profesional al final de la temporada 2025, cerrando así una gran carrera profesional con éxitos en Vuelta a España y Tour de Francia.
El canadiense, que no se dedicó al ciclismo hasta los 25 años tras una exitosa trayectoria como corredor, se convirtió en uno de los escaladores más temidos del World Tour. En 11 temporadas como profesional, Woods obtuvo algunos de los logros más importantes del ciclismo, como una victoria de etapa en el Tour de Francia en Puy de Dôme en 2023, una medalla de bronce en el Mundial de 2018 que ganó Alejandro Valverde, podios en los Monumentos de las Ardenas y triunfos en varias de las cimas más emblemáticas del deporte.
Woods reflexionó sobre la vida de un profesional en un mensaje compartido por el equipo, destacando tanto el privilegio como los retos únicos de su carrera: "Cada vez que participo en una carrera, siento una inmensa suerte de estar ahí, porque es un lujo construido por nuestra propia creatividad. Pedalear por Francia mientras miles de millones de personas me observan es mi trabajo, y eso es una locura. A pesar de la suerte que he tenido, también tiene inconvenientes… El peaje que ha supuesto para mi salud ha sido importante, y el tiempo que he pasado lejos de mi familia, largo".
El corredor de 38 años admitió que las exigencias del ciclismo empezaban a entrar en conflicto con su vida familiar: "Ser padre me ha demostrado lo difícil que es compaginar ser uno de los mejores ciclistas del mundo con ser un buen padre. A diferencia de la mayoría de los deportes, el ciclismo profesional, debido a su extenso calendario, exige un compromiso interminable. Esa dedicación me ha encantado y no me arrepiento de ella, pero solo puede mantenerse durante un tiempo".
A pesar de estos retos, los logros de Woods son aún más extraordinarios considerando su trayectoria poco convencional. Tras destacar como corredor de medio fondo antes de que una lesión truncara su carrera atlética, no se incorporó al pelotón profesional hasta los 20 años, armado solo con una bicicleta que le regalaron sus padres y la determinación de ver hasta dónde podía llegar. Una década después, ya ganaba en los escenarios más importantes del ciclismo.
"Empezar en este deporte a los 25 años, con una bicicleta de 1.000 dólares que me regalaron mis padres y sin saber nada, es una locura", recordó Woods. "Logré convertirme en uno de los mejores ciclistas del mundo, y estoy muy orgulloso de este viaje".
A lo largo de su mensaje, Woods agradeció a quienes lo apoyaron: su esposa, sus padres, su entrenador Paulo Saldanha, el propietario de Israel - Premier Tech, Sylvan Adams, y su compañero de equipo Guillaume Boivin, con quien compartió muchas de sus jornadas más duras. También dio las gracias a la comunidad ciclista de Ottawa y a directores como Juanma Garate y Jonathan Vaughters, que confiaron en un corredor con un pasado poco convencional.
De cara al futuro, confirmó que aunque se aleja del ciclismo de carretera, no abandona los deportes de resistencia: "Tengo grandes ambiciones y planes para los próximos años, que implicarán explorar nuevos terrenos en el deporte de resistencia. Hay proyectos épicos en camino, así que estad atentos", escribió.
Michael Woods, un tipo diferente en el pelotón.
Michael Woods, un tipo diferente en el pelotón.

Despedida profesional de Woods

Mientras se prepara para sus últimas carreras con los colores del IPT, Woods expresó su gratitud: "Pasar de estar tumbado en la cama preguntándome '¿Qué he hecho? ¿En qué me he equivocado?' hasta llegar a donde estoy hoy me hace sentir eternamente agradecido. A todas las personas que me ayudaron, ya sea con un simple mensaje de ánimo, animándome desde el arcén de la carretera o personas como Nick Vipond y Kevin Field, que me apoyaron en mis sueños olímpicos, quiero darles las gracias. Gracias por todo".
La última aparición de Michael Woods como ciclista profesional se producirá a finales de esta temporada, poniendo fin a una carrera marcada por la determinación, la brillantez tardía y una pasión inquebrantable por el deporte.
aplausos 1visitantes 1
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios