La París-Roubaix 2025 ya está aquí. Este domingo se celebra una de las ediciones más emocionantes del Infierno del Norte. No solo por el debut de Tadej Pogacar y su nuevo capítulo en la rivalidad con Mathieu van der Poel, si no por la enorme cantidad de aspirantes a la victoria que habrá.
Los favoritos están claros. Además de las dos bestias mencionadas, Mads Pedersen, Wout van Aert, Jasper Philipsen, Jasper Stuyven y Filippo Ganna están en la conversación. Pero la lista no se queda ahí.
También hay otros cuantos corredores que no están para nada lejos de las aspiraciones de los ciclistas ya comentados. Aquí hay nombres como los de Stefan Kung, Dylan van Baarle, Nils Politt, Iván García Cortina, Kasper Asgreen, Matej Mohoric, Gianni Vermeersch, Jonathan Milan, Joshua Tarling, Biniam Girmay...
A continuación, en CiclismoAlDía señalamos, de este último grupo, a 3 potenciales ganadores de la París-Roubaix que pueden sorprender a los grandes favoritos.
La estrella de Groupama - FDJ está en un momento de forma muy destacado. Fue uno de los mejores corredores en el Tour de Flandes, entrando 7º en meta. Antes fue 9º en A Través de Flandes y 6º en E3 Saxo Classic. Además, Kung ya sabe lo que es subir a un podio de la París-Roubaix. Fue 3º en la edición de 2022. De hecho, ha sido Top 5 en las 3 últimas ediciones contando sus dos 5º puestos en 2023 y 2024.
Una gran ventaja con la que contará Tadej Pogacar es la presencia en la alineación de UAE de Nils Politt. El alemán fue 2º en la París-Roubaix 2019, y 4º en la del año pasado. Es una de sus carreras favoritas. A pesar de ser gregario del esloveno, en una carrera como esta nunca se sabe qué puede pasar. En un momento dado puede que Politt tenga que tomar la iniciativa, y sería muy atrevido no tenerle en cuenta en la lucha por la victoria.
No se puede olvidar al ganador de la París-Roubaix 2022. El ciclista de Visma - Lease a Bike no es el gran candidato del equipo, teniendo en cuenta que Wout van Aert partirá como líder. Pero el neerlandés de 32 años sigue siendo serio candidato a estar en la lucha, sobre todo teniendo en cuenta la forma en la que su equipo ha corrido las últimas clásicas importantes. Visma ha atacado siempre en bloque, y en el Infierno del Norte no parece que vaya a ser diferente. En un momento dado, su candidatura a la victoria en el velódromo se puede poner a la altura de la de Van Aert.