Este domingo, 13 de abril, se disputa una de las carreras más esperadas de todo el calendario ciclista: la París-Roubaix 2025. El Infierno del Norte contará por primera vez con Tadej Pogacar, lo que ha elevado la expectación al máximo. Pero también lo ha hecho la competencia por una victoria, que a Movistar le costará disputar aún más si cabe.
En el Tour de Flandes, el equipo telefónico se hizo con un meritorio Top 9 gracias a la actuación de Iván García Cortina. En Roubaix, el asturiano volverá a ser la principal baza de un Movistar Team que sorprendió bastante con la alineación anunciada por un nombre en particular: el de Diego Pescador.
La inclusión del joven ciclista colombiano en la plantilla para la París-Roubaix es, como mínimo, raro. Las condiciones de Pescador son las de un ciclista escalador, menudito, que no pega absolutamente nada con el recorrido y las condiciones tan especiales del Infierno del Norte.
Quizás Movistar Team piense en esta participación como una forma de ganar experiencia para un ciclista que acaba de llegar este 2025 al WorldTour. Pero no hay duda de que su presencia en la alineación muy pocos la podrían haber acertado antes de anunciarse.
La ausencia de Iván Romeo en la París-Roubaix es igual de sorprendente. Es verdad que el ciclista de Valladolid aún es muy joven, pero sus características como corredor hacen pensar que en algún momento dado se verá las caras con el prestigioso monumento.
Romeo es un ciclista grande, corpulento, gran contrarrelojista... Salvando las distancias podría recordar a un Fabian Cancellara, que ganó 3 veces la París-Roubaix en su carrera. Iván podría convertirse en un corredor así en el futuro, que se le dé muy bien el Infierno del Norte.
Por eso mismo es tan sorprendente la decisión de Movistar Team. Al fin y al cabo, Diego Pescador probablemente nunca consiga una gran actuación en esta carrera, mientras que Romeo sí podría empezar a tener contacto con ella de cara al futuro a largo plazo.