Este domingo 21 de septiembre tendrá lugar la contrarreloj del
Mundial de Kigali 2025 en la que
Remco Evenepoel y
Tadej Pogacar son los únicos favoritos. Filippo Ganna, el gran dominador de la especialidad en el último lustro, ha renunciado por su dureza.
Vaya por delante que desde aquí instamos a la UCI a no poner recorridos montañosos en las cronos de los mundiales, ya demasiado tienen los especialistas en contrarreloj de tener cada vez menos kilómetros a su disposición en grandes vueltas y vueltas de una semana como para encima renunciar al Mundial porque es para escaladores en vez de para contrarrelojistas.
Así, la crono del Mundial de Ruanda cuenta con un total de 40.6 kilómetros y un recorrido bastante rompepiernas con constantes subidas y bajadas y apens los 7 kilómetros iniciales bastante llanos. Aún así, pese a todo lo que se comenta, creemos que Evenepoel es favorito por delante de Pogacar para volver a llevarse el oro.
Os damos 3 motivos a continuación:
1. Es su especialidad
Remco Evenepoel es más especialista contrarreloj de un Tadej Pogacar que, pese a indudablemente también es muy fuerte en esta especialidad, nunca se la tomado tanto en serio como el belga. Un tipo que por potencia, a base de vatios, con el peso que tiene, es capaz de ganarle en llano a una bestia como Filippo Ganna, no puede temerle a nadie.
Este año Remco le ha ganado a Pogacar las cronos de Dauphiné y del Tour y se ha impuesto en casi todas la cronos que ha disputado (además de las dos referidas, la de Romandía y la Nacional belga). La única que no ganó fue la cronoescalada de Peyragudes, infinitamente más dura que la del Mundial y tras la que abandonó el Tour porque estaba enfermo. El año pasado hizo doblete Juegos-Mundial. Poco más que añadir.
2. La ha preparado a conciencia
Por mucho que se diga que cuando Tadej Pogacar pone su foco en una prueba es difícil que no la gane, eso no es del todo cierto. Lleva varios intentos a la
Milán-San Remo y en la
París-Roubaix no pudo con un mayor especialista como Mathieu van der Poel. Pogi ha preparado la crono, sí, pero no como Evenepoel, que la ha preparado a conciencia como primer objetivo.
El primer objetivo del esloveno es la prueba en ruta y, además, tiene fijado otro Monumento a final de año con Lombardia. Evenepoel por su parte ha estado 10 días en Calpe poniéndose a tono principalmente pensando en la victoria de esete domingo 21 y no tanto del domingo 28, donde obviamente también luchará por la victoria.
Tadej Pogacar, gran rival de Remco Evenepoel.
3. El recorrido
La última es el recorrido. Evidentemente es duro, aunque el desnivel positivo no es una bestialidad (680 metros). Tiene una primera parte llana de 7 kilómetros que favorece especialmente a Remco y luego las dos primeras cotas, las más largas, son más repechos rompepiernas que puertos en sí (2.5 km al 5.8% y 6.6 km al 3.5% las dos subidas a Nyanza). Posteriormente, la de Peage de 2 km al 6% tampoco es tan dura. La última, adoquinada de 1.3 kilómetros al 6.3% sí podría causarle problemas a Remco, aunque entr etodas las cotas hay mucho terreno de bajada no demasiado técnica en la que el belga debería sacar a relucir toda su potencia.
En definitiva, que por supuesto que Tadej Pogacar se puede acabar llevando el oro, pero hay motivos a priori para afirmar que el favorito para volver a ganar el Mundial de ciclismo contrarreloj 2025 de Kigali (Ruanda) es Remco Evenepoel.