Thibau Nys ha puesto fin a su campaña de carretera de 2025 y ahora se prepara para un invierno completo de ciclocross. El belga de 22 años, uno de los corredores jóvenes más singulares del pelotón, regresa al barro de su segunda disciplina tras un largo año en la ruta que incluyó su debut en el Tour de Francia. Su entrenador, Paul van den Bosch, confirmó a WielerFlits que Nys se tomará un breve descanso antes de iniciar su temporada de cross el 1 de noviembre en el Koppenberg.
En principio, Nys tenía previsto viajar a Canadá para disputar las clásicas WorldTour de un día en
Québec y
Montréal, pero su cancelación obligó a cambiar los planes. En cualquier caso, tanto el corredor como su entrenador coincidieron en que su año en carretera ya lo había llevado al límite.
“Thibau sintió que, debido a diversas circunstancias, estaba un poco fuera de sí. Hizo saber al equipo que no es el Thibau que esperaba ser en este momento. Y, en mi opinión, eso no es ilógico”, explicó Van den Bosch.
El técnico subrayó la carga que afrontó su pupilo a lo largo de la temporada. “Ha sido mucho, ¿verdad? Tras un invierno repleto de ciclocross, este año disputó una temporada de carretera con 44 días de competición. Casi todas eran pruebas de nivel WorldTour. No es fácil combinar todo eso en 22 días. Por eso es el momento ideal para tomarse un descanso. Una pausa de dos semanas. Así sabremos con seguridad que no lo estamos sobrecargando”.
Nys afrontó 2025 con grandes expectativas tras una brillante campaña de ciclocross en la que ganó el título europeo, se adjudicó una prueba de la Copa del Mundo y terminó tercero en el Mundial, por detrás de Mathieu van der Poel y Wout van Aert. En carretera también dejó su huella, conquistando el GP Miguel Induráin y debutando en el Tour de Francia.
El Tour planteó más retos que resultados. Nys tuvo un inicio difícil, con caídas y enfermedades que alteraron su preparación, y volvió a caerse durante la primera semana. “No necesariamente el Tour en sí, porque aunque no logró grandes resultados después, el Renewi Tour, por ejemplo, no estuvo nada mal. Tuvo mala suerte con su bicicleta en el Muur van Geraardsbergen, pero la última etapa hasta Lovaina fue muy buena. Aun así, no fue un verano fácil para Thibau. Tras las clásicas de primavera, que fueron muy buenas, su atención se centró rápidamente en el Tour. Apenas cuatro días después de su última clásica en Eschborn-Frankfurt ya estaba entrenando de cara al verano”.
“En la preparación para el Tour primero se cayó durante el entrenamiento en altitud y, cuando intentábamos recuperar terreno, enfermó durante el Tour de Bélgica en Balboa. Durante ese periodo surgieron muchos problemas. El hecho de que se cayera en la primera semana del Tour tampoco ayudó. Sabes que sólo puedes hacer algo en el Tour si estás completamente en forma, y ése no era el caso. Creemos que se esperaba algo más. No digo que hubiera ganado una etapa, pero un buen Thibau es sin duda un aspirante al final”.
Thibau Nys no ha brillado en 2025 como se esperaba de él.
Decepcionante Tour de Francia
Aunque no brilló como hubiera querido, ayudó a su compañero del Lidl-Trek Jonathan Milan a ganar dos etapas y el maillot verde. Con apenas 22 años y tanto talento, Nys tendrá muchas oportunidades de destacar en el futuro. “Es una experiencia que no tiene precio. También debo decir que Thibau no hizo más que mejorar a lo largo del Tour de Francia. Era importante ver cómo afrontaba esas tres semanas de carrera, y desde luego no lo considero un fracaso. Terminó el Tour y lo hizo bien”.
Ahora la atención se centra en el ciclocross de invierno, donde Nys está decidido a aprovechar los éxitos del año pasado. Su campaña arrancará en el Koppenberg, una prueba cargada de historia familiar. “El ciclocross de invierno es un objetivo real. No es que lo vea como un simple entrenamiento, como Gianni Vermeersch o Tim Merlier. Su primer objetivo es el Koppenberg, porque es un auténtico ciclocross de Nys. Sven lo ganó nueve veces, y para Thibau fue una de sus primeras victorias importantes. Es un poco como volver a casa”.
Su entrenador no quiere sobrecargar el calendario este invierno: “Voy a insistir en que no sea demasiado intenso. Creo que acabará disputando entre 20 y 25 carreras de ciclocross en total, aunque eso ya es bastante. También tiene que haber tiempo para entrenamientos de resistencia en España. Porque, aunque le encanta el ciclocross, también tendrá que estar muy involucrado en el programa de carretera durante el invierno. Y después de los Mundiales, podríamos volver a cambiar”.