El tema de la seguridad de los ciclistas no ha tardado en volver a estar en el candelero al inicio de la temporada 2025. En la reciente Etoile de Bessèges, varios equipos abandonaron la carrera en señal de protesta tras la entrada de coches por donde iban los corredores.
Uno de los corredores más afectados por la caída provocada por el encuentro del pelotón con un coche fue Maxim van Gils, del Red Bull - BORA - hansgrohe, que disputaba su primera carrera para el equipo desde su fichaje invernal. "Está bien. Por supuesto, hay decepción cuando no se puede convertir todo el entrenamiento en resultados debido a una caída o una lesión, pero él está de vuelta en la bicicleta y continuará según lo previsto", El jefe deportivo del Red Bull - BORA - hansgrohe Rolf Aldag dice del belga en conversación con Velo. "Lo llevamos a casa a tiempo, y comenzó la fisioterapia de inmediato. Tengo que decir que fue muy profesional, no se quedó sentado compadeciéndose de sí mismo, sino que enseguida preguntó: '¿Puedo subirme a los rodillos? ¿Puedo hacer algunos kilómetros, algunas horas? Así que somos bastante optimistas".
Desde el polémico final de la carrera, cuando el pelotón, muy reducido, continuó sin la mitad de los equipos que habían tomado la salida, la seguridad de los corredores y la forma de mejorar las cosas han sido un tema candente de conversación. Para Aldag, sin embargo, se trata de un tema muy matizado: "Es una cuestión muy difícil porque no se puede adoptar una única postura. Hay que equilibrar las ideas sobre la situación", explica. "Creo que todo el mundo está de acuerdo en que ninguna de las partes implicadas diría que no le importa la seguridad".
"Para los equipos, hay una preocupación humana, pero también comercial. Ningún equipo quiere pagar a un corredor 20.000 euros al día mientras esté de baja por una lesión que podría haberse evitado", añade Aldag. "Ningún corredor quiere acabar en una zanja con los huesos rotos. Y ningún organizador de carreras quiere que su evento sea recordado por problemas de seguridad. Y para la UCI, no es bueno para el deporte que los principales debates giren en torno a las carreras que se detienen debido al tráfico en sentido contrario."
Sin embargo, Aldag admite que es necesario hacer algo: "Todos tenemos los mismos intereses, sólo tenemos que alinearlos reconociendo las limitaciones. ¿Cuánto presionan los equipos a los pilotos? ¿Cómo influyen las presiones del descenso en la toma de decisiones? ¿Hasta dónde llegarán los pilotos en busca de resultados y contratos? También está el debate interno sobre el respeto en el pelotón", señala. "Creo que todos estamos de acuerdo en que no debería haber coches que vengan en dirección contraria, eso es obvio. Ningún organizador discutiría lo contrario. No es un videojuego en el que tienes siete vidas. Por experiencia propia, después de haberme roto casi todo menos la pierna izquierda en mi carrera, sé lo que duele, lo que se tarda en recuperarse y el desgaste mental que supone volver."
"¿Cuál es la solución? No hay una fácil, pero tenemos que tener estas discusiones en los escenarios adecuados, no reventarlas en debates públicos que perjudican a todos los implicados", concluye Aldag. "Nadie sale bien parado de eso".
Due to the continuing unsafe conditions, especially the vehicles on the course, our team, along with others, has decided to withdraw from today's stage at Etoile de Bessèges. The safety of our riders and staff is our first priority.
— Red Bull – BORA – hansgrohe (@RBH_ProCycling) February 7, 2025