Desde 2015 en el equipo, Yves Lampaert es el gran capitán del Soudal Quick-Step. Tras las salidas de Kasper Asgreen y, más especialmente, Julian Alaphilippe, tendrá que cargar con la responsabilidad de liderar en las clásicas de primavera.
Para Lampaert, las salidas también podrían significar una menor competencia interna por los puestos de liderazgo. "Siempre ha estado bien. Los echaré de menos. No sólo eran muy buenos sobre la bici, sino también fuera de ella", dijo el belga a Wieleflits.
El corredor de 33 años tiene un sólido pedigrí en las clásicas adoquinadas, ya que ganó A través de Flandes en 2017 y 2018. A pesar de su nuevo papel de líder, no estará completamente solo en las grandes carreras.
"Tim Merlier también estará allí unas cuantas veces. Piensa en la Gante-Wevelgem o la París-Roubaix, por ejemplo. Así que no estaré solo". Su confianza sigue siendo alta de cara a las principales carreras de un día.
Lampaert también es consciente de cómo influirán los equipos rivales en la dinámica de la carrera. "Depende sobre todo de cómo los otros equipos tomen el control de la carrera. Queda por ver si el UAE Emirates XRG tomará el control de una carrera como la E3 Saxo Classic desde el principio o si primero la mirarán desde atrás".
En concreto, se refirió al regreso de Tadej Pogacar a las filas flamencas, que podría sacudir los planteamientos tácticos habituales. Es probable que la presencia del esloveno influya en la agresividad de los equipos en los primeros compases.
Otro cambio importante para Soudal Quick-Step de cara a 2025 es la salida de Patrick Lefevere como director general. "Siempre he respetado a nuestro jefe y sin duda le echaremos de menos. A veces podía ponerte en tu sitio, pero siempre era con mucho cariño y con las mejores intenciones".
Lampaert espera empezar el año 2025 con buen pie, adaptándose a la era post Lefevere.