2025 marcará el epílogo de una larga y apasionante historia sobre dos ruedas. Alessandro De Marchi, uno de los guerreros más respetados del pelotón internacional, ha anunciado que colgará la bicicleta al finalizar la próxima temporada. Lo hará vistiendo el maillot del Jayco-AlUla, equipo que acompaña su último capítulo tras 15 años de entrega total al ciclismo profesional.
A sus 38 años, el italiano lo deja claro desde el primer momento: no hay lamentos, solo gratitud. "He decidido que la temporada ciclista de 2025 será mi última como ciclista profesional", confiesa en un emotivo vídeo publicado en redes. "Llego a este punto de inflexión solo con recuerdos felices y una sonrisa. Obviamente hay algunos remordimientos, pero quiero escuchar a mi corazón… y es hora de cambiar."
Lejos del dramatismo fácil, De Marchi afronta esta transición con una serenidad que conmueve. Apoyado en la madurez que dan los años —y las carreteras recorridas—, comparte una frase que ha guiado su reflexión: "A veces el cambio no se sufre, se desea. Es un empuje que viene de dentro, que quiere ser reconocido y, sobre todo, escuchado." No fue elegida al azar: resume el proceso interno que lo llevó a tomar esta decisión.
"Los que me conocen probablemente han visto venir esto", añade con sinceridad. Pero su anuncio no es un adiós inmediato, sino una invitación a celebrar lo que aún queda. Porque, si algo caracteriza a De Marchi, es su entrega incondicional, ese modo de correr como si cada jornada fuera la última.
"He afrontado esta temporada con el mismo espíritu que la primera, hace 15 años. Nada ha cambiado. Estoy dispuesto a dar el 100%, como siempre. Y, sobre todo, quiero disfrutar de estos últimos momentos", afirma. Consciente de lo que significa una retirada, pide una sola cosa: "Animad un poco más de lo habitual. Y, por supuesto, nos vemos en la carretera."
De Marchi debutó en el profesionalismo en 2011 con el Androni Giocattoli de Gianni Savio, iniciando una trayectoria forjada a golpe de sacrificio y trabajo. Aunque buena parte de su historia se escribió en suelo italiano, sus mayores conquistas llegaron en el extranjero, consolidando su fama de luchador incansable. Tres victorias de etapa en la Vuelta a España —2014, 2015 y 2018— destacan como sus momentos más brillantes.