El tema del momento, en plena Vuelta a España 2025, es la salida de
Juan Ayuso de UAE. El español abandonará el equipo emiratí tras finalizar la presente temporada, después de una relación rota que empezó a quebrarse desde el Tour de Francia 2024. Allí, se dice que
Tadej Pogacar puso a su compañero en una "lista negra" por no ayudarle en la subida al Galibier.
La segunda semana de la Vuelta a España comenzó con el polémico comunicado oficial que
UAE Team Emirates XRG publicó sobre la marcha de Juan Ayuso. Al
corredor español no le gustó nada el mensaje que se escribió, y contraatacó con unas críticas muy contundentes. Dijo, entre otras cosas, que el equipo emiratí era una "dictadura". ¿Se referiría también al poder de decisión de Tadej Pogacar?
El propio Ayuso reveló más tarde que la decisión de su salida llevaba
más de 2 meses tomada. ¿Estuvo Pogacar entre los responsables de ello? Thijs Zonneveld pone en duda hasta qué punto el esloveno ha tenido que ver con la forma en que se ha desarrollado el tema en los últimos días.
"Esto se veía venir desde hace uno o dos años. No hace falta ser clarividente para ver que esto se ha estado gestando durante mucho tiempo. Que este espectáculo de mierda ha durado demasiado", comenzó señalando Zonneveld en el podcast 'In de Waaier'.
"A menudo se ha hecho un poco imposible la presencia de Juan Ayuso en el equipo, montando para sí mismo tan a menudo, incluso cuando se le pedía lo contrario. Todos vimos el Tour del año pasado, con la etapa del Galibier. Almeida estaba completamente harto entonces. Lo hacía a medias y acababa segundo por detrás de Pogacar", añadió This Zonneveld sobre el mencionado incidente en la Grande Boucle.
Juan Ayuso no ayudó a Tadej Pogacar en la subida al Galibier del TDF 2024
"Entonces, ya había grietas en la relación entre todos ellos, se notaba. Pogacar y Ayuso no son para nada una buena combinación. Tadej Pogacar quería a Ayuso fuera inmediatamente. Él es el gran y único líder del equipo, mientras que a Ayuso le prometieron las Grandes Vueltas sin el esloveno. Eso ya molesta al propio Pogacar, que haya que tener en cuenta el calendario de Ayuso", continuó el experto.
"No sé si tiene amigos dentro del equipo, pero probablemente no sean muchos. En muchos equipos tienes un objetivo, y eso es un fenómeno desagradable. Hay que gestionarlo como equipo. Es el equipo de Pogacar. Creo que él tiene la exclusiva de este tipo de cosas. Así que si él está en contra de alguien y a favor de otro, automáticamente todos son así. Creo que todos en ese equipo piensan 'si voy en contra de Tadej, estoy cavando mi propia tumba'. Incluidos Gianetti y Matxin'".
El hambre individual de Juan Ayuso
"Creo que Juan Ayuso es alguien que sólo quiere ganar y no se preocupa por nadie más. Es totalmente incoherente. Lo acabas de ver mal este año. Lo ves también en el Giro, donde Ayuso gana una etapa y luego sufre un revés. Que se limita a rodar con cara de oreja, no hace nada por los demás, y al final abandona la carrera sin ni siquiera haber rodado un metro por delante de Del Toro... Eso te hace menos popular dentro del equipo en poco tiempo", se centró Zonneveld en el "egoísmo" del español.
"Antes de la Vuelta a España ya está decidido que van a separarse. Pogacar ya dijo en el Tour que no iba a correr la Vuelta. Para eso ficharon a Ayuso. Nunca salió bien, por supuesto. Creo que Ayuso lo hizo muy mal en ese papel de reserva".
"Pensaba desde el principio: Voy a salir de aquí, voy a ver si puedo correr una clasificación general, y si eso no funciona, voy a ganar etapas para mí; definitivamente no voy a liderar la carrera para nadie más", sentenció sobre el papel de Juan Ayuso en una Vuelta donde sabía que iba a tener problemas.
En cuanto acabe la Vuelta a España 2025, se espera que Juan Ayuso no corra más con el UAE esta temporada. El español debe firmar contrato con un nuevo equipo (todo apunta a que será Lidl-Trek), mientras piensa también en el Mundial de Ruanda, donde estará a las órdenes de Alejandro Valverde.