No hay duda de que el movimiento más destacado del
mercado ciclista es el del fichaje de
Remco Evenepoel por Red Bull - BORA. La superestrella belga ha terminado uniéndose a un equipo que ya cuenta con Primoz Roglic y Florian Lipowitz en sus filas. Pero el corazón y la cabeza le pedían salir de un Soudal Quick-Step que se había quedado atrás en los principales escenarios de la temporada. Pero, además de ello, su llegada al conjunto alemán tiene todo el sentido del mundo en cuanto a márketing. Al menos, eso es lo que asegura el experto Manu Leroy.
"A Remco le sienta bien a la marca Red Bull",
comenzó señalando el experto en marketing deportivo en comentarios recogidos por HLN. "Por supuesto, el rendimiento atlético es la base. Pero la siguiente pregunta es siempre: ¿es el atleta comercializable? ¿Se ajusta a la marca? Remco es un campeón olímpico, tiene ese toque de rock & roll, es carismático. Todo eso influyó en la decisión".
Red Bull se ha posicionado cada vez más como algo más que un patrocinador en el deporte de élite: posee equipos en la Fórmula 1, el fútbol y ahora el ciclismo, donde tiene una participación mayoritaria en el conjunto BORA-hansgrohe. Los expertos consideran que el fichaje de Evenepoel forma parte de una estrategia a largo plazo para centrar el equipo en torno a un líder único y comercializable en todo el mundo.
"Quieren ganadores, pero también gente que pueda llevar una marca. Remco tiene esa rara combinación de talento de élite y atractivo mediático", añadió Leroy, que cree que la elección de Evenepoel por parte de la marca energética va mucho más allá de lo deportivo.
A diferencia de los patrocinadores tradicionales, Red Bull asume el control total de los equipos que respalda, desde la marca y los medios de comunicación hasta el acceso a los atletas y los derechos de imagen. Evenepoel, con su personalidad franca y su presencia en los medios, encaja bien en este modelo.
"Una vez que Red Bull participa en un deporte, su planteamiento es: si estamos en él, estamos en él para ganar, y para controlar todo el mensaje", continuó explicando Manu Leroy.
Remco Evenepoel cambia de equipo en 2026 y ficha por Red Bull
Con sus propios medios de comunicación y canales digitales que llegan a millones de personas, Red Bull ya ha creado un ecosistema mediático autosuficiente. Ahora Evenepoel se convertirá en una figura central del mismo.
Un antes y un después en el deporte
El movimiento de Evenepoel llega en un momento de cambio de la dinámica de poder en el ciclismo profesional. Aunque Quick-Step reforzó sus ambiciones en la general con corredores como Mikel Landa y Valentin Paret-Peintre, tuvo dificultades para igualar los recursos del UAE Team Emirates - XRG y del equipo Visma - Lease a Bike.
Red Bull - BORA - hansgrohe por su parte, ahora respaldados por una de las mayores máquinas de marketing del deporte, parecen posicionados para cambiar eso, con Evenepoel como piedra angular. "Es el tipo de atleta que puede liderar un equipo durante una década", comentó al respecto Leroy. "Y para Red Bull, no se trata sólo de ganar carreras, sino de acaparar la atención".
Evenepoel terminará la temporada 2025 con el Soudal Quick-Step, y se espera que el Tour de Francia sea uno de sus principales objetivos en su último año con el equipo belga. Después, iniciará un nuevo capítulo bajo los colores de Red Bull que, según los observadores, podría remodelar el panorama competitivo y comercial del deporte.