Los primeros días del
Tour de Francia 2025 se prometían muy alocados. El caos de las etapas iniciales casi nunca falla. Todo el mundo quiere ganar y liderar la carrera con el maillot amarillo aunque sea unos pocos días, y como consecuencia es normal ver caídas entre los ciclistas.
Grandes estrellas como Jasper Philipsen y Filippo Ganna ya han abandonado la carrera como consecuencia de ello; mientras que muchos otros se han ido al suelo. Sin embargo, no todos se han debido a situaciones naturales de la carrera. Así lo afirma el ex ciclista
Sep Vanmarcke.
"Durante cuatro etapas de este Tour de Francia, no he visto ningún señalizador móvil, como los que tenemos en Bélgica. Aparentemente,
ASO no cree que sean necesarios", dijo Vanmarcke en el podcast Café Koers.
"Como corredor del pelotón, sólo te preocupa la rueda trasera del corredor que tienes delante, y nada más. Las marcas viales con un rotulador fluorescente no son en absoluto lo suficientemente seguras", añadió Vanmarcke, que ha destacado el
incidente de la etapa 4 en el que varios corredores se fueron al suelo en un estrechamiento de la carretera.
Esta caída provocó una fractura en el pelotón y se llevó por delante a varios corredores, incluido al gregario principal de Remco Evenepoel, Valentin Paret-Peintre.
"Los señalizadores móviles son imprescindibles. Con un estrechamiento de calzada como el de hoy, hay que hacerlo gradualmente. Los ciclistas necesitan al menos cincuenta metros para pasar con seguridad de dos carriles a uno. Eso simplemente no es posible en cinco metros. Entonces acaban en un embudo demasiado agudo, y así es como se producen los accidentes", concluyó Sep Vanmarcke.
La seguridad en el ciclismo es un tema que siempre está entre los puntos principales a debatir por las organizaciones de este deporte, pero parece que nunca se hace algo contundente al respecto.