Como en cada deporte, el ciclismo siempre busca evolucionar. Los equipos siempre están investigando para encontrar las últimas novedades. El objetivo es claro: ganar ventaja sobre sus rivales. Aunque algunas veces, esas novedades no suelen gustar a todo el mundo.
Uno de los desarrollos más recientes es el uso de ruedas hookless (llantas sin ganchos). Según el ex profesional convertido en director deportivo de Israel - Premier Tech, Sep Vanmarcke, la UCI debe actuar con rapidez para prohibir esta novedad en particular.
"En las llantas normales, o llantas con gancho, hay un reborde en el interior de la llanta donde el neumático se engancha por detrás para que se mantenga en su sitio. En los últimos años, los fabricantes de ruedas se han dedicado a desarrollar llantas sin ese tipo de borde: hookless", comenta Vanmarcke a Het Nieuwsblad, explicando en términos sencillos en qué consiste el debate.
"Son más baratos de producir, son más ligeros y la falta de esa ranura significa que el neumático puede asentarse mejor contra la llanta, con el resultado de que es más aerodinámico y, por lo tanto, más rápido", añade el director deportivo de Israel - Premier Tech.
Puede que sean más baratas, rápidas y aerodinámicas, pero las ruedas hookless también plantean problemas. "Todo esto suena muy bien, pero tiene una gran desventaja: no es en absoluto seguro", advierte Vanmarcke con preocupación. "No hay llanta que mantenga el neumático en su sitio, el neumático sale disparado si se pincha. Y entonces, como corredor, no tienes ninguna posibilidad, con todas las consecuencias".
Uno de estos casos se produjo recientemente en la 2ª etapa de la 2025 Etoile de Besseges. Allí, Marc Brustenga, de Kern Pharma, sufrió una brutal caída en el esprint final hacia la línea de meta, aparentemente de la nada. "Cuando vi lo que pasó, pensé inmediatamente: esto se debe a las ruedas hookless con las que va", recuerda Vanmarcke.
"Kern Pharma tiene a Cadex como patrocinador ciclista y, efectivamente: venden ruedas hookless. Uno más uno son dos". Hay que señalar que un portavoz de Giant ha declarado posteriormente a Cyclingnews que la causa del incidente fue el "resultado de los daños sufridos por la rueda al golpear un agujero en la carretera a gran velocidad", añadiendo que "no fue el resultado de un mal funcionamiento del neumático o la llanta".
El ex ganador de la Omloop Het Nieuwsblad, de 36 años, es conciso en su mensaje al organismo rector del deporte. "Mi llamamiento a la UCI es claro: prohibidlo", suplica.