El calendario internacional de ciclismo apenas ofrece respiro. Con el
Mundial de 2025 en Ruanda recién concluidos, la atención ya se traslada al sur de Francia, donde este miércoles se disputará el
Campeonato de Europa de Contrarreloj.
Para corredores y equipos que enlazan ambos compromisos, la transición no solo resulta extenuante en lo físico, sino también compleja en lo organizativo.
En declaraciones a
Wielerflits, justo antes de la carrera de ruta masculina en Ruanda, el seleccionador nacional neerlandés
Koos Moerenhout reconoció que su atención estaba inevitablemente partida entre los Mundiales y la inminente cita europea contra el reloj.
“Es muy raro”, confesó. “He estado preparándome para los corredores de contrarreloj esta semana. Si todo llega a tiempo y sin demoras, solo tendré un día allí antes de la contrarreloj. Y un día de contrarreloj siempre es desafiante en términos de organización y personal”.
Un rompecabezas organizativo
Moerenhout explicó la complejidad de coordinar varias pruebas de manera simultánea. “No solo los hombres élite corren allí, los hombres juniors comienzan en una ubicación diferente. Todo el rompecabezas tiene que ser resuelto. Obtenemos apoyo de la KNWU (Real Unión de Ciclismo Neerlandés), pero también estás enfocado en tus propios corredores”.
El técnico añadió que ya había realizado un reconocimiento del recorrido. “Sé qué esperar y cómo se ve. Idealmente, llegarías un día o dos antes para prepararte con los corredores. Para la contrarreloj, esto es un plazo muy corto y requiere planificación anticipada. Es muy raro, porque todavía estás enfocado en la carrera de ruta de los Campeonatos Mundiales”.
Aunque no lo ha comunicado oficialmente ni a la UCI ni a la UEC, Moerenhout no ocultó su malestar por la planificación de este calendario tan ajustado. “No tengo la ilusión de que mi consejo cambiaría algo. Eso es realmente difícil, lo admito. Un horario ridículo, por supuesto. Tenemos que lidiar con ello. Espero que el próximo año esté más repartido. Nos preparamos bien, pero el tiempo es justo”.
Thymen Arensman era el líder de Países Bajos en el Mundial de Kigali
El entrenador neerlandés también subrayó las posibles dificultades logísticas que pueden poner en jaque la participación del equipo. “Nuestro vuelo va a Bruselas, y no seremos el único país que vuele allí. Siempre es tenso si todo llega a tiempo y si hay retrasos con el equipaje. Espero especialmente que no nos encontremos con un retraso de vuelo, porque entonces tendremos un problema. Fácilmente podría suceder que el entrenador nacional ni siquiera llegue al comienzo de la contrarreloj”.
A diferencia de los corredores que disputaron los Mundiales de Ruanda, ninguno de ellos tomará la salida en la contrarreloj continental. En su lugar, la selección contará con la experiencia de Daan Hoole y Dylan van Baarle como principales representantes.
“Menno Huising se duplica, pero no compite en la contrarreloj, por lo que tiene unos días de descanso. Pero especialmente para la contrarreloj, es justo. Normalmente debería funcionar, pero todavía estás enfocado en el evento principal en los Mundiales mientras también te ocupas de la contrarreloj. Es una sensación extraña”, concluyó Moerenhout.