Última hora sobre el estado físico de Mathieu van der Poel tras su adiós al Tour de Francia

Ciclismo
domingo, 27 julio 2025 en 12:00
mathieuvanderpoel 2
Una de las mayores decepciones del Tour de Francia 2025 fue, sin duda, el inesperado abandono de Mathieu van der Poel. El ciclista neerlandés había comenzado la carrera de manera espectacular, conquistando la Etapa 2 con una actuación poderosa que lo devolvía a sus mejores sensaciones de primavera. A lo largo de la primera semana, vistió varias veces el maillot amarillo, estuvo cerca de ganar en otras etapas y se convirtió en uno de los corredores más activos y explosivos del pelotón.
Su paso por el Tour este año contrastaba con ediciones anteriores, donde se le había visto menos cómodo y limitado por un recorrido poco favorable a sus características. En cambio, en esta edición, que incluía más etapas de estilo clásico, Van der Poel brilló con una agresividad y alegría que recordaban sus mejores días en las Ardenas o en los adoquines. Su presencia dinamizaba las etapas, y su actitud en carrera reflejaba claramente que estaba disfrutando más que nunca en la ronda francesa.
Sin embargo, tras animar buena parte de la primera mitad del Tour, su campaña quedó abruptamente interrumpida por un problema de salud inesperado: un ataque de neumonía lo obligó a abandonar la carrera de manera anticipada, justo cuando parecía estar alcanzando su mejor nivel.
El medio neerlandés Wielerflits habló con su padre, Adrie van der Poel, para conocer cómo se encontraba el ciclista tras su abandono. “Hoy escuché en la televisión que parece que ha salido a pedalear un poco, pero no he hablado con él directamente. Ayer por la mañana envió un mensaje diciendo que se sentía mucho mejor, aunque también era consciente de que debía tomarse las cosas con calma durante unos días. La neumonía es un asunto serio. En estos casos, es mejor descansar un día de más que volver una hora antes de lo debido”, explicó.
Adrie también mencionó que su hijo podría haber salido a dar un paseo corto si el tiempo hubiese acompañado, aunque recalcó: “Normalmente ya tiene la madurez y la sabiduría suficiente como para seguir ese buen consejo”.

Decepción por el abandono

Este año, Van der Poel había cambiado su enfoque con respecto al Tour, una carrera que hasta ahora no había conseguido disfrutar plenamente. Las limitadas oportunidades para explotar sus fortalezas lo habían dejado insatisfecho en ediciones anteriores. Pero el diseño del recorrido de 2025, con más etapas rompepiernas, explosivas y técnicas, le ofrecía un escenario más favorable. Y no desaprovechó la oportunidad: antes de esta edición, no ganaba una etapa en el Tour desde hacía cuatro años.
Van der Poel ganó una etapa y se vistió de amarillo en el Tour. 
Van der Poel ganó una etapa y se vistió de amarillo en el Tour. 
La sensación de que esta vez sí estaba en condiciones de dejar una huella más profunda en la carrera se reflejaba también en su entorno. Su padre, al reflexionar sobre lo sucedido, confesó: “Yo intento pasar página rápidamente en estos casos. No tiene sentido quedarse dándole vueltas. Pero está claro que la decepción este año ha sido grande. Creo que estaba increíblemente bien preparado, y él mismo lo deseaba mucho, porque sabía que había muchas oportunidades a su medida”.
Pese al amargo desenlace, Adrie prefiere quedarse con lo positivo: “Hubo algunas cosas que no salieron como él quería, eso es cierto. Pero si lo miramos en perspectiva, hay que decirlo: ganó una etapa, peleó por el maillot amarillo, lo recuperó de forma espectacular, estuvo en cabeza con otro corredor en una jornada memorable... En conjunto, fue fantástico”.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios