Juan Ayuso sólo tiene 22 años, pero empieza su cuarta gran vuelta como aspirante a la clasificación general, ya con una notable experiencia y con las piernas necesarias para luchar por la victoria final. Sin embargo, no todo ha sido tranquilidad en la previa: el español ha sido agresivo con un periodista que le preguntó por su fiabilidad en una carrera de tres semanas, cuestionando si estaba realmente preparado para un reto de esta magnitud. En lo deportivo, Ayuso señala a
Primoz Roglic como el principal rival en la lucha por la maglia rosa, aunque es consciente de que a lo largo de las tres semanas pueden surgir múltiples factores que jueguen tanto a su favor como en contra.
"Ha sido un gran comienzo de año, con algunas victorias especiales tanto para mí como para el equipo. El objetivo es mantener esta racha y este espíritu en el
Giro de Italia", declaró Ayuso en la rueda de prensa previa a la carrera, según informa IDLProCycling. "Creo que tenemos el equipo más fuerte de la carrera, y esa es nuestra mayor fortaleza. Hay rivales muy sólidos en la general, con Roglic en particular, pero estamos listos para el reto".
El UAE Team Emirates puede sacar gran provecho de su potente alineación, en la que también figura Adam Yates, un corredor peligroso para la general si logra alcanzar su mejor nivel. Isaac del Toro, Jay Vine y Brandon McNulty no parten como líderes, pero podrían colarse en la lucha por la general o desempeñar papeles clave desde el inicio: sembrando caos en la primera semana o, más adelante, controlando la carrera y abriendo oportunidades tácticas para sus jefes de filas.
Ayuso sabe que tendrá que enfrentarse directamente a Roglic, quien le superó sin discusión en la Volta a Catalunya: "Roglic será el hombre a batir y, en términos de general, es el más fuerte al comienzo. Tendrán que llevar el control, pero trataremos de ponerles las cosas difíciles. El Giro es diferente a la Volta: aquí hay más contrarrelojes y jornadas en las que puedes perderlo todo. En Cataluña se corre a tope cada día, pero aquí es más largo, más duro y más exigente. Hay que estar alerta y concentrado todos los días".
"Entiendo que la gente me vea como favorito, pero no siento esa presión", reconoce. "Sé que tengo una oportunidad, y voy a aprovecharla con todo, porque así es el ciclismo hoy en día. Ya he estado en el podio, pero aún no sé lo que se siente al ganar una gran vuelta. Ese objetivo sigue pendiente, y lograrlo sería un sueño hecho realidad".
Ayuso, callando bocas
Para ello, ya tendrá que estar seguro en Albania, pues los tres primeros días son toda una oportunidad para que se produzcan ataques y se creen diferencias. "El primer día será crucial porque será estresante, lo que significa que puedes perder más de lo que puedes ganar. Espero que superemos la jornada sin problemas. Veo la contrarreloj como una buena oportunidad para ganar tiempo a los demás. La tercera jornada será dura, pero la subida aún está lejos de la meta, y no la veo como una oportunidad evidente".
"No sé si mi edad importa. Probablemente habría dicho que sí si me hubieran hecho esa pregunta en la Vuelta de 2022 o 2023. Esas fueron mis primeras grandes carreras, y no sabía exactamente cómo me sentiría durante la última semana. Pero ahora ya estoy empezando mi cuarta gran carrera, así que no sé si esa pregunta sigue siendo relevante", asegura el español. "Si tuviera que abandonar en la última semana, no creo que la edad influyera necesariamente".