Muchas críticas había recibido el
Tour de Francia 2025 y su organización por poner una etapa llana en un sábado de carrera. En la etapa 8 de esta Grande Boucle, se esperaba un día totalmente olvidable, y así fue prácticamente durante todo su desarrollo.
En este Tour, los ciclistas que pelean fugas saben que tienen poco que hacer en la montaña con UAE Team Emirates XRG y Visma - Lease a Bike tirando del pelotón siempre. Pero ya en las llanas es que no hay ninguna posibilidad para ellos.
Con tantos esprinters y pocas oportunidades de victoria para ellos, cada día llano es un regalo caído del cielo. Por ese motivo, esta etapa 8 del Tour de Francia tampoco tuvo una fuga inicial que le diese chispa a la jornada. Salvo por un movimiento tardío de TotalEnergies, la victoria estaba escrita para los velocistas, y fue
Jonathan Milan quien terminó por llevarse el triunfo en Laval.
Respecto a su desarrollo, como se ha dicho, la mayor parte del día no tuvo ni un poco de historia. Un pelotón que rodaba por debajo de los 40 km/h no encontró ningún desafío por parte de ningún ciclista, y no se creó ninguna escapada en el inicio de la etapa.
A 110 km de meta se superó el ritmo de 40 km/h por primera vez. Pero no era suficiente para los espectadores.
Lo bochornoso de hoy no vino de los ciclistas, vino de ASO y de los organizadores del Tour por poner 2 etapas llanas en fin de semana. Esto un miércoles no importa. Esto un miércoles es comprensible. Pero no puedes reirte de los fans que solo pueden ver el ciclismo en fin de semana con estas etapas.
TotalEnergies le da chispa al Tour
Por suerte, TotalEnergies quiso darle algo de vida a la carrera. A 80 km de meta, en la radio del equipo francés se pudo escuchar al director deportivo decir lo siguiente: "Tenemos que ir al ataque. Si quieren neutralizarlo, allá ellos, pero el resto tenemos que correr".
Esas palabras provocaron que dos de sus corredores, Matteo Vercher y Mathieu Burgaudeau, atacasen al frente del pelotón para crear una pequeña fuga tardía, con el objetivo al menos de tener visibilidad durante el Tour de Francia. Estos equipos, al final, solo tienen esta vía para conseguirla.
A pesar de que la ventaja máxima de los dos fugados fue de apenas 1 minuto, su presencia en cabeza de carrera provocó que el ritmo creciese, y esta etapa pudiera llegar más rápido de lo que se pensaba cuando en la primera mitad no ocurrió absolutamente nada.
El pelotón terminó por neutralizar a Vercher y Burgaudeau a x km de meta, y los equipos de esprint empezaron a luchar por el posicionamiento para el esprint. En la pelea por la victoria, Jonathan Milan fue el ciclista más rápido, y en Laval le dio un triunfo muy importante a su Lidl-Trek.