El final de la primera semana del
Tour de Francia 2025 se celebraba en Châteauroux, con un final diseñado para los velocistas. En una jornada totalmente llana, no se esperaba mucha actividad, salvo que algún valiente decidiese darle vida a la carrera metiéndose en la fuga.
Y ese valiente no fue otro que
Mathieu van der Poel. Gracias a que la superestrella de Alpecin-Deceuninck dio la sorpresa y atacó en el inicio de la etapa, los espectadores pudieron disfrutar de un entretenimiento notable.
Allí, pese a que el movimiento de Van der Poel fue bueno y puso en jaque al pelotón, y estuvo a punto de rozar la gesta histórica, el escenario final fue el previsto. Los hombres más rápidos se jugaron la última victoria previa al primer día de montaña (el lunes por el Día de la Bastilla), y el ganador fue x.
Respecto a su desarrollo, como se ha mencionado, la etapa 9 del Tour de Francia comenzó con un sorprendente ataque de Mathieu van der Poel. A 172 km de meta, el neerlandés aceleró junto a su compañero Jonas Rickaert, y ambos fueron los protagonistas de la escapada del día.
El dúo de Alpecin-Deceuninck fue ganando tiempo con el paso de los kilómetros. El momento más delicado para el pelotón llegó a 120 kilómetros del final, cuando la ventaja creció hasta los 5 minutos y medio.
En ese momento, Lidl-Trek se puso a tirar del pelotón mientras pedía ayuda a algún equipo al que le interesase también que la etapa se decidiera al esprint. Ese conjunto fue el Uno-X Mobility, con el que el equipo estadounidense consiguió empezar a recortar tiempo a Van der Poel y Rickaert.
La peor noticia para Tadej Pogacar
A la vez que el pelotón ya recortaba tiempo a la fuga de Mathieu van der Poel, a 84 kilómetros de meta se terminó por dar una de las noticias más duras para Tadej Pogacar. Joao Almeida, que sufrió una fractura de costilla en la etapa 7, superó la 8ª a duras penas, pero en este punto de la 9ª etapa decidió poner pie a tierra y
retirarse del Tour de Francia.
A pesar del golpe sufrido por UAE Team Emirates XRG, la carrera debía continuar. Tudor Pro Cycling Team se unió a la caza de Van der Poel desde el pelotón. El ritmo en el grupo principal ya estaba siendo muy alto. Como consecuencia, ya dentro de los 50 km finales (a 49 de meta), la ventaja del neerlandés y Rickaert bajó ya a menos de 2 minutos y medio.
Mathieu van der Poel ya sabía que la victoria era prácticamente imposible. Pero al menos provocó que la etapa no fuese la jornada soporífera del sábado que tantas críticas generó hacia el Tour de Francia.
El pelotón terminó de neutralizar la fuga de Van der Poel a 600 metros de meta, rozando la gesta histórica.
Tras una actuación brillante en los metros finales,
Tim Merlier consiguió ganar la etapa 9 del Tour de Francia, su segunda de esta edición.