En la primera semana del
Tour de Francia 2025, entre los protagonistas se han encontrado las fuertes caídas. Esto, para la imagen del ciclismo, es un problema. Sobre todo por la forma en la que el debate sobre la seguridad se ha intensificado en los últimos años.
Este tema y de cómo la UCI puede proteger mejor al pelotón ha vuelto a ser el centro de atención y, según algunos, como Dan Bigham, de Red Bull - BORA - hansgrohe, el organismo rector del deporte simplemente no está haciendo lo suficiente en la actualidad.
El miembro del equipo alemán arremetió con fuerza contra los responsables del ciclismo profesional durante su intervención en la pasada Conferencia sobre Ciencia y Ciclismo:
"Si
Wout van Aert,
Tadej Pogacar o
Mathieu van der Poel sufren una lesión que les cambie la vida, o algo peor, tendremos las manos manchadas de sangre. Tenemos el poder de hacer cambios", comenzó señalando con contundencia Bigham.
"Desde mi punto de vista, para que la reducción de las relaciones de transmisión tenga un impacto, tenemos que suponer que los profesionales se adherirán a límites de cadencia poco realistas que no están respaldados por la literatura". ¿Todo esto para cambiar todo el diseño del grupo? Realmente no me parece efectivo", añadió.
"Tanto si se trata de un ciclista de la general como de un velocista, si se quiere limitar a un ciclista a 75 km/h y puede pedalear a 200 rpm, eso significa una relación de transmisión de tres o menos. Entonces, ¿tendrán los ciclistas que rodar -únicamente- con un plato de 30 dientes? Incluso bajando la cadencia a 130rpm con una relación UCI de cinco, seguirías rodando a 80kph. Pero sabemos que los ciclistas pueden rodar mucho más alto que eso durante periodos más cortos", continuó explicando.
La comparación con la F1
"Debemos utilizar los datos para mejorar la situación. El ciclismo está cerca de su momento Ayrton Senna. Ayrton murió, y eso cambió las cosas porque era una superestrella... La FIA se encargó de utilizar la ciencia y los datos... La Fórmula 1 tiene mucho que enseñar al ciclismo de carretera sobre cómo ir más rápido, pero también sobre seguridad...".
"Por ejemplo, la seguridad de los ciclistas. Deberíamos tener normas sobre cascos relevantes para la competición. Pero los cascos de las carreras de carretera se prueban a velocidades de impacto de 20 km/h. Eso no es relevante ni suficientemente bueno", concluyó.