La primera participación del Q36.5 en la
Vuelta a España ha resultado ser un éxito total. El equipo suizo ha aprovechado la wildcard que se le concedió a la perfección, terminando en el podio final de la clasificación general.
Tom Pidcock ha dado el salto definitivo a lo largo de las últimas 3 semanas de competición.
El tercer puesto de Tom Pidcock ya le deja como uno de los mejores vueltómanos del pelotón. Hasta ahora, el británico no había podido tener una gran oportunidad para liderar una alineación en alguna de las 3 grandes vueltas del calendario. Pero con el descanso adecuado, ha terminado la Vuelta a España 2025 de forma brillante.
Se esperaba que Pidcock se hundiese en las subidas finales más duras del recorrido, como el Angliru o la Bola del Mundo. Pero nada más lejos de la realidad. La estrella de
Q36.5 Pro Cycling Team consiguió aguantar el increíble nivel de
Jai Hindley en la tercera semana para celebrar un podio que sabe a gloria. Cabe recordar que al inicio de La Vuelta, el corredor británico dijo que el objetivo era el Top 10.
Por eso, su explosión y 3º puesto final ha ilusionado, y mucho, a sus jefes de Q36.5 Pro Cycling Team de cara al futuro: "Hemos terminado a 3 minutos del ganador. Y ahora sabemos que, si queremos ganar una Gran Vuelta algún día, tenemos que recortar un mínimo de 3 o 4 minutos. Creo que es una diferencia alcanzable, declaró Kurt Bogaerts, jefe de rendimiento del equipo, en The Cycling Podcast.
Para Bogaerts, el resultado no solo se refería al puesto que ocupó Pidcock en el podio final en Madrid, sino a cómo llegó hasta allí:
"Solo es la Vuelta a España, pero es un paso en la dirección correcta para Tom, con los números que estaba haciendo. Creo que su cuerpo recibió la señal de que puede recuperarse durante las etapas", añadió.
Eso, quizás más que nada, es el gran avance. El talento de Tom Pidcock nunca ha estado en duda: ya en 2022 ganaba etapas de montaña en el Tour de Francia, ha vestido el maillot arcoíris en ciclocross y se ha llevado el oro olímpico en Mountain Bike. Pero mantener la forma en la clasificación general durante 21 días seguía siendo una incógnita.
Tom Pidcock terminó 3º la Vuelta a España 2025
La Vuelta demostró que ahora es capaz de aguantar, adaptarse e incluso rendir al máximo en la tercera semana.
Paciencia de cara al Tour de Francia
A pesar del gran avance, Bogaerts se apresuró a moderar las expectativas para el Tour de Francia, reiterando que ni él ni el equipo tienen prisa:
"No creo que tengamos que ir el año que viene a intentar ganarlo, o solo a por el podio. Creo que debemos intentar copiar esto y analizar este evento en detalle. ¿Qué podemos hacer mejor? ¿Y qué hacemos ya bien?. Hagamos que la progresión sea alcanzable. Y también hay que saber que la oposición progresará", continuó explicando.
Esos rivales, que siguen estando definidos por eser el 'Big Four' de este deporte, Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Primoz Roglic y el ganador de la Vuelta, Jonas Vingegaard, ponen el listón muy alto. Por eso, Pidcock y Q36.5 están jugando con las expectactivas a largo plazo.
Aun así, no falta ambición, y menos aún al propio Pidcock.
"Si se propone algo, no suele fallar", concluyó Bogaerts sobre la fortaleza mental de su corredor.
El fichaje de Pidcock por el Q36.5 sorprendió cuando se anunció, ya que dejar el INEOS por otro que aún está creciendo en sus ambiciones en el World Tour parecía un riesgo. Pero, con menos presión, más responsabilidad, objetivos más claros y, lo más importante, la oportunidad de construir algo a su alrededor, no hay duda de que el británico acertó con su decisión.