"Sin él la Vuelta hubiera sido...": Zonneveld raja contra los que tildan a Vingegaard de aburrido

Ciclismo
domingo, 14 septiembre 2025 en 11:00
JonasVingegaard
En una época marcada por el talento explosivo y las carreras agresivas, Jonas Vingegaard se ha consolidado como el corredor de Grandes Vueltas más eficiente y tácticamente disciplinado de su generación. Sin embargo, a pesar de sus victorias consecutivas en el Tour de Francia y de su primer título en la Vuelta a España, el danés sigue sin recibir la atención que suele rodear a su gran rival, Tadej Pogacar.
"La gente dice que no es un showman", comentó el analista holandés y ex ciclista profesional Thijs Zonneveld esta semana en el pódcast In de Waaier. "Pero imagina una carrera sin Vingegaard. Las Grandes Vueltas serían mucho menos emocionantes".
Zonneveld defendió el liderazgo del Team Visma | Lease a Bike tras una Vuelta que no resultó nada sencilla. Al final, Vingegaard se llevó tres victorias de etapa y el triunfo final, pero el dominio no tuvo la magnitud que muchos aficionados esperaban. Y eso, según Zonneveld, es precisamente lo que lo hizo especial: "No fue un Vingegaard dominante. No era de otro mundo, era humano. Y eso es lo que lo hizo tan impresionante".
El analista está convencido de que el exigente Tour de Francia de 2025 dejó cicatrices duraderas en el pelotón, y Vingegaard no fue una excepción: "Todos los que corrieron el Tour sufrieron mucho", afirmó. "Física y mentalmente, fue más duro que en años anteriores. Las primeras etapas montañosas fueron a todo gas. Cada día era una guerra de desgaste, incluso para los mejores".
La intensa rivalidad entre Visma y EAU añadió otra capa de presión. "Ya en la primera semana los corredores se quejaban, y lo más duro estaba por llegar. Se notaba que estaban agotados. ¿Así que dar la vuelta y disputar la Vuelta a ese nivel? Es extraordinario".
La victoria de Vingegaard en la Vuelta no se debió al dominio absoluto, sino a la resistencia, la precisión y una enorme fortaleza mental. Zonneveld subraya que este tipo de esfuerzo es el que debería ganarse un mayor respeto. "A menudo estuvo bajo presión. No corrió con la sensación de invencibilidad que a veces transmite en el Tour. Eso hizo que su concentración y regularidad fueran aún más impresionantes. Estuvo a punto de resistir una dura ofensiva de Almeida, y eso da aún más valor a su victoria".
Zonneveld también destaca la tensión psicológica de cargar con las expectativas: "Cuando te consideran uno de los mejores corredores por etapas, el único resultado que satisface a la gente es la victoria. Si sientes que no estás en tu mejor momento y aun así logras mantenerte mentalmente fuerte durante tres semanas, eso es un gran logro".
En parte, las victorias de Vingegaard no siempre despiertan el mismo entusiasmo porque su estilo es menos explosivo y más comedido, sobre todo en comparación con el ataque constante de Pogacar: "Vingegaard no es un showman. Tiene que calcular. No es tan imprevisible como Pogacar, pero esa vulnerabilidad lo hace atractivo. Le ves tomar decisiones bajo presión, y eso es lo que mantiene vivas las carreras".

Vingegaard, ganador sin fisuras

Cuando llega totalmente preparado, el nivel de Vingegaard puede ser asfixiante, pero cuando afronta un calendario más turbulento, como en esta Vuelta, las diferencias se reducen: "Dale ocho semanas para prepararse y se vuelve casi intocable. Pero cuando está cansado o no ha planificado la carrera específicamente, se nota lo ajustada que está la competición. Y aun así, gana".
El mensaje central de Zonneveld es claro: la regularidad y la calidad de Vingegaard en carrera merecen mucho más reconocimiento por parte de los aficionados. "No siempre es espectacular, pero si lo sacamos de la ecuación, las Grandes Vueltas se vuelven mucho menos interesantes. Su presencia obliga a los demás a ser mejores. Ha cambiado la forma táctica de las carreras por etapas modernas".
En un tiempo en el que la ostentación suele llamar más la atención que la eficacia, Vingegaard sigue imponiéndose con cálculo, serenidad y una presencia constante en la élite de las carreras más importantes del ciclismo. Y para Zonneveld —y para cualquiera que estudie este deporte— eso está muy lejos de ser aburrido.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading