"Siempre he querido que se quedara": Matxín habla sobre la salida de Juan Ayuso del UAE

Ciclismo
lunes, 20 octubre 2025 en 16:15
JuanAyuso
Joxean Matxin Fernández ha hablado públicamente por primera vez desde la agria separación entre Juan Ayuso y el UAE Team Emirates XRG, insistiendo en que, pese a la controversia que rodeó la salida del ciclista español, sigue manteniendo una gran estima personal y profesional por él.
En una entrevista concedida a Eurosport España, el veterano director deportivo reveló que “siempre intentó que se quedara” y que, aunque las tensiones fueron evidentes y las declaraciones del corredor generaron polémica, sus sentimientos hacia el joven talento siguen siendo mayoritariamente positivos.
“Tengo muy buena relación con él y le deseo lo mejor”, declaró Matxin. “Creo que fue desafortunado en su forma de expresarse, pero siempre he querido que se quedara. Una vez que lo hablamos todo, pude entender a las dos partes. Al final, fue la mejor solución para todos”.
El anuncio del UAE Team Emirates sobre la inminente marcha de Ayuso durante el primer día de descanso de la Vuelta a España 2025 provocó una auténtica conmoción mediática. El corredor, sorprendido por el momento elegido, acusó al equipo de “intentar dañar su imagen” y llegó a describir la cultura interna como “una dictadura”, unas palabras que dominaron los titulares de la carrera más importante de la temporada.
Las frustraciones de Ayuso se habrían originado en el deterioro de su relación con la dirección, motivado por la incertidumbre sobre su papel a largo plazo dentro de un conjunto construido alrededor de Tadej Pogacar.
A principios de año, las negociaciones para ampliar su contrato hasta 2030 fracasaron, y hacia finales de verano ambas partes acordaron rescindir el vínculo tres años antes de su vencimiento original.
En sus declaraciones, Matxin restó importancia a los rumores que hablaban de una ruptura interna más profunda y negó que existiera un ambiente enrarecido dentro del equipo. Para él, se trató más bien de una cuestión de emociones desbordadas en un momento de alta tensión competitiva.
“Puedes tener tu opinión”, explicó. “Pero no creo que haya que expresarla en caliente ante los medios de comunicación. No todo el mundo hace las cosas como nos gustaría, ni piensa como nosotros. Son experiencias vitales que sirven de lección”.
Joxean Matxín, uno de los directores de UAE
Joxean Matxín, uno de los directores de UAE

Ayuso, rumbo al Lidl-Trek: una nueva era en ciernes

A partir de 2026, Juan Ayuso se unirá al Lidl-Trek con un contrato de larga duración, en uno de los fichajes más destacados de los últimos años. Su llegada al conjunto estadounidense reestructura el panorama de las generales y lo coloca entre los grandes aspirantes a disputar el liderazgo de las próximas Grandes Vueltas.
Con 16 victorias en su carrera profesional y ocho logradas en 2025 —incluyendo etapas en el Giro de Italia y la Vuelta a España, además del título general en Tirreno-Adriático—, el español se consolida como uno de los principales rivales de Pogacar de cara al Tour de Francia.
Pese a la ruptura, Matxin no dudó en elogiar el potencial del joven corredor, subrayando que la separación no debería empañar su calidad ni sus méritos. “Va a ser un ciclista excepcional”, afirmó. “Ya es uno de los mejores del mundo. Espero que gane carreras, pero no contra nosotros”.
El caso de Ayuso ha puesto de manifiesto la delicada dinámica dentro de los superequipos del ciclismo moderno, donde varios corredores de élite compiten por el mismo liderazgo en las Grandes Vueltas.
El equilibrio entre ambición individual, jerarquía y desarrollo colectivo se ha convertido en uno de los mayores retos para directores como Matxin, que deben gestionar los egos y las expectativas de múltiples estrellas bajo un mismo escudo.

Un nuevo comienzo para Ayuso, un cierre para el UAE

Para Ayuso, su fichaje por Lidl-Trek representa una oportunidad de liderar un proyecto sin la sombra de Pogacar. Para el UAE, supone el cierre de un capítulo turbulento, pero también una lección sobre la fragilidad de las relaciones en el ciclismo de élite.
Aun así, en medio del ruido mediático, las palabras de Matxin mantienen un tono más cercano al respeto que al resentimiento, recordando que incluso tras los conflictos más mediáticos pueden coexistir la admiración y la decepción.
“Siempre he querido lo mejor para él”, concluyó Matxin. “A veces las cosas no salen como esperamos, pero creo sinceramente que esta decisión era la correcta para los dos”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading