Tras una larga recuperación después de la dura caída en el Giro de Italia,
Mikel Landa volvió a la competición en la Vuelta a Burgos. Allí estuvo dirigido por Iljo Keisse, quien valoró el esfuerzo y la mentalidad del corredor vasco y dejó claro sus objetivos de cara a la
Vuelta a España que dará comienzo el próximo sábado 23 de agosto.
"El mío fue un accidente fuerte – dijo Keisse refiriéndose a las palabras de Landa – las expectativas eran altas, estaba concentrado para hacerlo lo mejor posible...", señaló para remarcar que había encontrado a un Mikel profundamente afectado en lo anímico en declaraciones recogidas por
bici.pro.
Keisse quedó sorprendido por las sensaciones que transmitió Landa en carrera: "El momento clave fue en la tercera y cuarta etapa de Burgos. Fueron episodios que nos dijeron mucho. Mikel había estado muy sólido en la primera parte y, aunque sufrió en la última jornada, consiguió mantenerse entre los veinte primeros, en una etapa dura con todos los mejores. Esto nos demostró que logramos volver tras una lesión. Y no es algo evidente hoy en día, con jóvenes muy fuertes y con corredores como Caruso que siempre aprietan. No es fácil, ni para el corredor ni para quienes están a su lado. El cuerpo tarda en volver a ciertos niveles. Mikel todavía está construyendo la condición, pero el trabajo realizado hasta aquí ha sido excelente. Y esto me da confianza".
El director deportivo belga destacó también la personalidad y la actitud de Landa en este proceso de vuelta al máximo nivel. "Mikel es un líder, un caballero, fácil de gestionar, exigente y flexible al mismo tiempo: elementos que por un lado exigen mucho de uno mismo, pero que por otro facilitan la recuperación psicológica. Su fuerza interior, unida a la experiencia y la disciplina, marca la diferencia en el continuo regreso al más alto nivel".
La recuperación no fue únicamente física. Durante la Vuelta a Burgos, Keisse pudo comprobar de primera mano la determinación de Landa en carrera. "Durante la Vuelta a Burgos – continúa Keisse – tuve la oportunidad de observarlo de cerca. Mentalmente estaba concentrado, consciente de sus límites, pero se veía que también estaba dispuesto a medirse. La forma en que luchó en el Alto de Las Campas, cuando atacó, mostró a un atleta nada conformista. En la escalada no fue explosivo, pero mantuvo lucidez, calma y determinación, señales de una recuperación no solo física sino también emocional".
Mikel Landa, estrella de Soudal en la Vuelta a España 2025.
Objetivo en la Vuelta a España
Finalmente, Keisse habló de lo que se puede esperar de Landa en la próxima Vuelta a España, dejando claras las prioridades: "En cuanto al tipo de Vuelta que pueda hacer – concluye Keisse – creo que está claro: Landa no apuntará a la clasificación general, porque sería irreal. Lo que esperamos es que intente luchar por alguna etapa. En los primeros días será importante no perder demasiado tiempo y no tener presión. Deberá intentar estar entre las diez o veinte primeras posiciones, pero sobre todo recuperar sensaciones y no estresarse.
"Su objetivo será buscar ganar una etapa. Ese es el sueño de todo corredor: cruzar la meta primero con los brazos en alto. Creo que sería muy bonito y también realista para él. Así que intentaremos seleccionar algunas etapas. Veremos qué trae esta Vuelta: es un enfoque distinto para Mikel, pero con un corredor como él puede funcionar muy bien".