Roger de Vlaeminck es ganador de la París-Roubaix en cuatro ocasiones, de la Milán-San Remo en tres, con la Lieja-Bastoña-Lieja y el Tour de Flandes también en un palmarés envidiable. Comparar a ciclistas de distintas generaciones es siempre una tarea difícil, pero la leyenda belga cree que en su mejor momento no se dejaría caer por el actual Tadej Pogacar.
"Eddy Merckx estaba a otro nivel, ¿eh? No hay absolutamente ninguna comparación entre Pogacar y Merckx. Pogacar es un corredor fantástico, y la Strade Bianche es una carrera dura, pero no legendaria, eh. Se escapó a noventa kilómetros de la meta, y nadie pudo seguirle. Se lo garantizo: si yo hubiera estado a su rueda, nunca me habría dejado caer en mi mejor momento", dijo de Vlaeminck en palabras a Wielerrevue. "¡Nunca en su vida! Igual que Francesco Moser y Beppe Saronni tampoco pudieron".
A sus 76 años, es una de las grandes figuras del ciclismo de todos los tiempos, con unos resultados que resisten el paso del tiempo. En el último año han surgido algunos corredores, como Pogacar o Mathieu van der Poel, como figuras que encabezan una generación cuyo nivel es cada vez más alto. Pogacar, que ha ganado el Tour de Francia, el Tour de Flandes y domina prácticamente todas las carreras en las que participa, recuerda los tiempos de De Vlaeminck, en los que unos pocos corredores podían tumbar a la competencia en casi todos los terrenos. La habilidad del esloveno se compara a menudo con la de Merckx u otras leyendas de este deporte, incluido De Vlaeminck.
Sin embargo, a pesar de sus logros, De Vlaeminck no ahorra palabras duras: "Pogacar es el mejor corredor del mundo con diferencia, y Mathieu van der Poel le sigue de cerca. Por desgracia, Mathieu no puede seguirle el ritmo en la montaña. Habría sido un duelo emocionante. Pero Pogacar no es ni la mitad de corredor que era Merckx".
"Si Merckx corriera en el mismo Giro que Pogacar, Pogačar estaría cinco minutos por detrás en la clasificación general".