"Quiero ayudar a mi amigo a lograr su sueño": Matej Mohoric lo dará todo por Tadej Pogacar en el Mundial

Ciclismo
miércoles, 24 septiembre 2025 en 23:00
mohoric-1223543221
Mientras el Mundial de Ruta UCI vive su histórico estreno en suelo africano, gran parte de la atención se ha desplazado de las carreteras de Ruanda a las complejas implicaciones políticas que rodean al evento.
Para muchos corredores, la cita no es más que una escala más dentro de un calendario largo, exigente y agotador. Sin embargo, para Matej Mohoric, la decisión de participar estuvo acompañada de dudas y reflexiones, aunque finalmente nunca existió una renuncia real a estar presente en la salida.
El corredor esloveno, conocido por su inteligencia y serenidad tanto dentro como fuera de la bicicleta, sorprendió al mostrarse vulnerable y honesto sobre su incomodidad con el contexto político en torno a los Mundiales de Kigali y las acusaciones de “sportswashing” que sobrevuelan el evento.
“Desearía estar mejor informado y tener más tiempo para reflexionar sobre las cosas”, confesó en declaraciones a WielerFlits con una sinceridad poco habitual en el pelotón profesional.
En un momento en el que los atletas se ven cada vez más presionados para responder preguntas que trascienden el ámbito deportivo, Mohoric ofreció algo que rara vez se escucha: no evasivas ni frases ensayadas, sino honestidad, vulnerabilidad y el reconocimiento explícito de las propias limitaciones.
“Es un problema muy complicado. Desearía tener más tiempo y energía para pensar realmente en estas cosas, pero desafortunadamente siempre estoy moviéndome de carrera en carrera, de campamento en campamento. Honestamente, estoy un poco enfadado conmigo mismo.”
La temporada del World Tour es un torbellino constante en el que apenas hay espacio para detenerse y reflexionar sobre cuestiones políticas o sociales. Mohoric lo admite sin rodeos, pero en lugar de esconderse tras esa dinámica, la asume como parte del conflicto personal que experimenta.
Ese reconocimiento, lejos de ser una debilidad, lo convierte en un portavoz involuntario de un sentimiento compartido por muchos deportistas de élite: la dificultad de conciliar la exigencia de rendir con las demandas de conciencia que la sociedad actual proyecta sobre ellos.
Matej Mohoric será uno de los miembros importantes de Eslovenia en el Mundial de Kigali
Matej Mohoric será uno de los miembros importantes de Eslovenia en el Mundial de Kigali

Ruanda, una oportunidad histórica con un trasfondo polémico

Los Campeonatos del Mundo 2025 son un momento crucial para el ciclismo africano. Ruanda, país que ha invertido y desarrollado su infraestructura ciclista durante las últimas dos décadas, se convierte en el primer país del continente en acoger la máxima cita del calendario internacional.
Pero el avance deportivo convive con la controversia. Numerosos críticos han señalado la utilización del evento por parte del régimen del presidente Paul Kagame, acusado de autoritarismo, para pulir su imagen internacional. Aunque la mayoría del pelotón ha evitado pronunciarse públicamente, las tensiones subyacentes son palpables y no pasan inadvertidas.
Mohoric no pretende esconder esa incomodidad: “Lamento sinceramente, y estoy realmente decepcionado en mí mismo por tener que decir que he estado demasiado centrado en mi propio entreno, mi propio calendario de competiciones y mis propios retos cotidianos para ser capaz de estudiar este tipo de problemas en la profundidad suficiente para formar una opinión clara.”
Más allá del contexto político, la motivación de Mohoric para competir en Kigali es directa y emocional. No es un tema de nacionalismo ni de banderas, sino de amistad y lealtad. “Tengo un amigo, Tadej es mi amigo, y sé cuánto quiere ese maillot arcoíris. Quiero ayudarle a lograr ese sueño.”
Eslovenia afronta la carrera con dos titanes: Tadej Pogacar, que llega tras quedarse a las puertas del podio en la contrarreloj, y Primoz Roglic, de forma incierta pero con un historial que habla por sí solo. Mohoric, siempre el gregario consumado, sabe que su tarea será dar apoyo a ambos, sin importar cuál de los dos emerja como la carta ganadora.
“No es mi trabajo decidir dónde corremos. Esa responsabilidad recae en las organizaciones y los organizadores. Al final del día, soy un ciclista profesional y quiero hacer mi trabajo lo mejor que pueda.”
Matej Mohoric ejercerá como gregario de Tadej Pogacar en el Mundial de Ruanda
Matej Mohoric ejercerá como gregario de Tadej Pogacar en el Mundial de Ruanda
El trazado de Kigali presenta un desafío monumental: carreteras montañosas, calor sofocante y altitud. Para un ciclista como Mohoric, que ha forjado su reputación ganando en escenarios inesperados y adaptándose a lo desconocido, el reto no es un obstáculo, sino una motivación.
“Ni siquiera estoy seguro de cuánto hay que ascender, las estimaciones varían mucho. Pero es una carrera larga, y creo que una vez que hayamos visto las carreras junior, sub 23 y femeninas, tendremos una mejor idea de qué esperar.”
Además, cree que la actuación de Pogacar en la contrarreloj, en la que se quedó cerca de lo más alto, no ha hecho más que alimentar su ambición y su hambre de victoria: “Creo que solo lo ha hecho más hambriento y más decidido a demostrar que es el número uno del mundo. Es simplemente frustrante que en el mundo ajetreado de hoy, a menudo estamos demasiado consumidos por nuestros propios problemas para ocuparnos de lo que está sucediendo a un nivel más amplio.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading