Tras la crono que ha dejado como líder a Joshua Tarling, llegamos a la tercera etapa del UAE Tour en la que claramente Tadej Pogacar es el favorito para hacerse con el maillot rojo y casi sentenciar la prueba a su favor.
Entre sus rivales seguro que estarán 3 españoles que intentarán seguro ponerle las cosas muy complicadas y que quedaron arriba en la general tras la crono: Pablo Castrillo, Pello Bilbao y Carlos Rodríguez. Ojo con lo que pueda hacer también Einer Rubio para Movistar Team.
La primera de las dos etapas de montaña del UAE Tour. La etapa se divide en dos partes bien diferenciadas. La primera se acerca a la montaña final a través del desierto, mientras que la última se caracteriza por unos 20 km de ascenso continuo hasta la meta. Partiendo de Ras Al Khalma, sólo el viento puede hacer que no sea un comienzo lento del día.
El Jebel Jais. Una subida que ha empezado a utilizarse con bastante frecuencia en las últimas ediciones de la carrera, ganándose su puesto como segundo final en la cima después de que el UAE Tour consolidara Jebel Hafeet como su principal atracción. Sin embargo, esta subida es una bestia totalmente diferente, ya que las pendientes son constantes y nunca demasiado altas. Las pendientes comienzan con bastante suavidad, pero en total la subida tiene más de 21 kilómetros de distancia, con una media del 5,4%.
Y, sorprendentemente, las pendientes se mantienen casi completamente constantes durante toda la subida. Alcanza hasta el 7% hacia el final, pero es un ascenso en el que las velocidades medias se mantienen cerca de los 30 kilómetros por hora. La trazada es crucial, y atacar desde lejos tiene muy pocas probabilidades de éxito. Aunque se trata de una carretera revirada, todas las horquillas son muy largas y no permiten acelerones repentinos para sorprender. Sin embargo, los minutos finales de la ascensión pueden marcar diferencias, ya que se trata de un esfuerzo decentemente largo, y se darán señales importantes entre los corredores que luchan por la clasificación general.
El viento siempre sopla en esta zona y siempre juega un papel importante en la subida. Vendrá del oeste, por lo que estará algo cubierto por las montañas, pero con la cantidad de curvas que tiene la subida, algunas secciones tendrán un claro viento de cola y otras un claro viento de cara. No es bueno para los ataques, pero no afectará mucho a la carrera;
Tadej Pogacar - No nos engañemos, esta es la etapa que tiene que perder Pogacar y es probable que no lo haga. Creo que las caídas y los escalones no ocurrirán antes de la subida, y la competencia aquí simplemente no tiene el nivel para igualarlo. Sin embargo, no es una subida para atacar desde lejos, no es empinada y puede volverse táctica si muchos corredores atacan como hizo Rubio el año pasado. Lo más probable es que cuente con un fuerte UAE para controlar hasta 2/3 kilómetros para el final. A partir de ahí, sólo tendrá que contraatacar los movimientos o atacar él mismo. Incluso con algunos rivales fuertes, en un sprint también será el hombre a batir.
Joshua Tarling - No espero que Tarling mantenga el liderato de la carrera ni que luche por la victoria de etapa, pero no le descartéis para estar en la lucha por un Top10. El año pasado el británico mostró una gran evolución escalando, esta subida es perfecta para sus habilidades.... INEOS no le dará prioridad, pero tampoco tendrá que forzar el ritmo, no es su responsabilidad en la subida final. Si puede aguantar, terminará el día en lo alto de la general.
Luchar por el podio - Creo que hay cuatro ciclistas que, si Pogacar no estuviera aquí, podrían luchar por la victoria en un sprint final. Es una subida que se adapta a eso, ya que a estas velocidades hay un gran beneficio de ir a rebufo y no muchos quieren arriesgar. Lennert van Eetvelt es extremadamente explosivo y podría incluso hacer sudar a Pogacar si llega el momento... Giulio Ciccone, Oscar Onley y Pello Bilbao son todos grandes escaladores, sin indicadores de baja forma, y todos estarán atentos a las bonificaciones y a sacarse tiempo unos a otros - y a algunos de los otros escaladores puros, como Carlos Rodríguez y Félix Gall que puede que no sean tan fáciles en una subida como ésta.
Movistar trabajó a la perfección el año pasado para llevar a Einer Rubio a la victoria, no espero que suceda lo mismo esta vez, pero con él y un muy agresivo Pablo Castrillo y Iván Romeo todos presentes, el equipo español puede querer intentarlo de nuevo. Lo más probable es que Rubio sea el elegido, ya que los otros dos hicieron una contrarreloj fabulosa y pueden subir legítimamente al podio si se mantienen en el grupo de la general.
Rainer Kepplinger, Paul Seixas, Esteban Chaves, Finn Fisher-Black, William Lecerf Junior, Bart Lemmen, Michael Storer, Harold Tejada, Sergio Higuita y el trío israelí de Alexey Lutsenko, Jan Hirt y Matthew Riccitello son todos pilotos que se espera que estén ahí arriba y en la lucha, pero es probable que se limiten a seguir las ruedas y ver dónde se sitúan en este campo.
Predicción UAE Tour 2025 etapa 3:
*** Tadej Pogacar
** Lennert van Eetvelt, Giulio Ciccone, Oscar Onley, Pello Bilbao
* Felix Gall, Carlos Rodríguez, Alexey Lutsenko, Einer Rubio, Iván Romeo, Pablo Castrillo, Finn Fisher-Black, Michael Storer, Bart Lemmen
Favoritos y perfiles: Rúben Silva
The UAE Tour is now just days away, we sat down with some of the riders taking part to get their thoughts 💭 #UAETour @AbuDhabiSC@ihc__official@Mubadala@NakheelOfficial@aldar pic.twitter.com/m0S4ki4ob8
— UAE Tour Official (@uae_tour) February 13, 2025