Llega por fin uno de los finales en alto más esperados del
Tour de Francia 2025 con la etapa 18. El Col de la Loze volverá a ser testigo de una nueva lucha cara a cara entre
Tadej Pogacar y
Jonas Vingegaard. El primero buscará despejar los fantasmas del pasado, al igual que hizo en Hautacam, buscando dejar sentenciada la clasificación general antes de llegar a La Plagne. Por otro lado, el líder de Visma sueña con asestarle a su rival un golpe obligado para soñar con la remontada de esos 4 minutos y 15 segundos que tiene de desventaja.
En estos momentos, es muy difícil pronosticar qué es lo que va a suceder. Aunque Pogacar todavía no ha dado mostrado de debilidad, lo cierto es que Vingegaard ha crecido mucho en los últimos días. Y la etapa 18 de este Tour de Francia va a ser infernal desde el principio. Aunque ambos se batirán en duelo en el Col de la Loze, primero tienen que superar otras dos subidas de categoría especial (Col du Glandon y Col de la Madeleine, pero eso lo analizaremos a continuación).
Y más allá de ellos dos, también se encuentra al rojo vivo la lucha por el tercer puesto del podio. Red Bull - BORA tiene las de ganar con Florian Lipowitz (3º) y Primoz Roglic (5º). Sin embargo, Oscar Onley mantiene muy alerta al equipo alemán. El corredor del Team Picnic PostNL está a menos de 2 minutos de Lipowitz, y esas diferencias en una etapa como esta se pueden disipar en un abrir y cerrar de ojos.
Por detrás de todos los hombres de la general, el protagonismo delante, en la fuga, lo querrá llevar
Movistar Team. Tras quedarse con la miel en los labios en el Mont Ventoux, el equipo telefónico querrá volver a intentarlo con
Enric Mas aquí, y también con Einer Rubio,
confirmado por Iván Romeo en sus declaraciones tras la etapa 17.
Perfil de la etapa
Respecto al análisis en sí de la etapa, 5500 metros de desnivel, tres puertos alpinos míticos y un final en la cima increíblemente duro en el Col de la Loze de gran altitud hacen que sea el día más duro del Tour de Francia 2025.
Etapa 18: Vif - Courchevel (Col de la Loze), 172,2 kilómetros
Perfil del Col du Glandon
La primera subida será el Col du Glandon. 21,7 kilómetros al 5%, pero la media no cuenta en absoluto la historia de esta ascensión. Es una subida con dos descensos y presenta varios kilómetros en torno al 10%. Una subida inconsistente donde los escaladores puros pueden marcar la diferencia, pero también podemos ver mucha carrera táctica. Si la escapada pasa por aquí podemos tener un grupo muy fuerte en la carretera. Pero incluso aquí algunos corredores pueden intentar pasar por encima de los corredores que atacaron más temprano en el día.
Perfil del Col de la Madeleine
La segunda ascensión es mucho más constante: el Col de la Madeleine. 19,3 kilómetros al 7,8% es simplemente brutal, una subida que no te deja descansar en ningún momento. Terminará con 67 kilómetros, lo que significa que no es probable que se produzcan ataques serios, pero el descenso será muy rápido y puede contribuir mucho al daño en la ascensión final.
Perfil Col de la Madeleine
Perfil del Col de la Loze
Y por fin llegará el Col de la Loze. En realidad, no es la vertiente que se ha subido en las últimas ediciones, es una subida diferente que tiene más de 26 kilómetrosl. Son 26,3 al 6,4%, una hora de subida, bastante constante durante los primeros 20 kilómetros, y luego con algunas rampas irregulares hasta la cima. Algunos tramos llanos e incluso de bajada, pero también muchas rampas a más del 10% en las que realmente no se puede coger ritmo.
El tiempo
El tiempo cambia, y perdemos la Francia veraniega para entrar en la lluviosa. Hoy ya ha sido la prueba de que actualmente en el este de Francia las condiciones meteorológicas no son las mejores. No se prevén lluvias torrenciales, pero sí temperaturas frías y precipitaciones.
Mapa etapa 18 Tour de Francia 2025
Los favoritos
Jonas Vingegaard - Visma tiene que hacerlo. No es el último día, pero es EL día en el que pueden hacer más daño del
Tour de Francia. La salida es muy dura y querrán tener a muchos corredores delante, una necesidad absoluta. Van Aert, Campenaerts, Benoot y Jorgenson estarán sin duda entre los movimientos para intentar estar delante enseguida y poner al equipo en ventaja numérica para preparar un último ataque. Visma ha visto que, con un buen trabajo, puede aislar bastante a Pogacar en las subidas largas y querrá hacerlo en algún momento. Glandon es duro y se puede atacar.
Pero en el Col de la Madeleine podríamos ver un ataque de Vingegaard, si tiene las mismas piernas que en el Mont Ventoux. Su estado de forma es increíblemente bueno y si tiene un buen día, aunque el Col de la Loze es brutal, recortar 4 minutos no es ciertamente una tarea fácil para 1 subida. La Madeleine es muy empinada durante todo el recorrido y es una subida de casi una hora que puede servir para esto. En el Col de la Loze los ataques deberían venir en ambos sentidos, y aunque Pogacar es el hombre a batir, no me sorprendería ver al danés ganar un poco de tiempo.
Tadej Pogacar - Su tarea es defenderse. Los UAE pueden poner las tácticas que quieran: Nadie en la escapada, varios corredores, atacar, seguir la rueda hasta el final, etc.... Lo único que le importa a Pogacar es no perder tiempo respecto al danés. Si lo consigue, se habrá colocado en la posición perfecta para ganar el Tour. Pero hacerlo será una tarea, este es el día más montañoso de la carrera y sabe que tendrá que responder a los ataques de Visma. En 2023 perdió el Tour en esta subida, y querrá vengarse de aquel día.
Lucha por la general - Debido a la dureza de la etapa, no será fácil ver a nadie correr grandes riesgos. La subida final en sí misma es suficiente para marcar diferencias de minutos dependiendo de cómo vaya el día, y en el Top 10 hay muchos corredores de los que no se esperaba que estuvieran en la lucha por los primeros puestos. Florian Lipowitz es quizás el mejor del resto y espero que consolide su tercer puesto y el maillot blanco en Loze.
Oscar Onley, Kévin Vauquelin, Tobias Johannessen y Ben Healy, sinceramente, tendrán que estar contentos si mantienen sus posiciones al final del día. Ninguno de ellos habría esperado una posición tan fuerte, y ciertamente se tratará de sobrevivir para todos ellos. Por el contrario, tenemos a Primoz Roglic (5º), que no suele prosperar en este tipo de días, pero que está en una forma estupenda, y que puede ascender la posición de Onley incluso si apoya a Lipowitz; y luego 7º y 10º, Félix Gall y Carlos Rodríguez, que son escaladores puros con un buen palmarés en el Tour y que pueden sacar provecho de este día colosal.
Escapada - Una etapa así, y con semejante lucha por la general, significa que sólo unos pocos pueden soñar con la victoria. Califico las posibilidades de la escapada como bajas, pero sobre el papel siempre hay que tenerlas en cuenta. Thymen Arensman, Enric Mas, Einer Rubio, Valentin Paret-Peintre, Lenny Martínez, Santiago Buitrago, Sergio Higuita, Aleksandr Vlasov, Michael Woods, Harold Tejada y Michael Storer son hombres a tener en cuenta. Pero necesitarán algo de suerte.
Predicción Tour de Francia 2025 etapa 18:
*** Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard
** Florian Lipowitz, Santiago Buitrago, Thymen Arensman
* Primoz Roglic, Oscar Onley, Felix Gall, Carlos Rodríguez, Enric Mas, Einer Rubio, Valentin Paret-Peintre, Ilan van Wilder, Lenny Martínez, Aleksandr Vlasov, Michael Woods
Pick: Jonas Vingegaard
Cómo: En realidad creo, después de esa monstruosa actuación en Ventoux, que Vingegaard puede tener un poco más de piernas en la subida final que Pogacar. No creo que el maillot cambie de manos, pero creo sinceramente que el danés puede llevarse la victoria.