Perico Delgado participó ayer en su Segovia natal en la tradicional Carrera del Pavo y antes habló con los medios de comunicación. En declaraciones recogidas por EFE, el ganador del Tour de Francia de 1988 dio un repaso a la situación del ciclismo español y de hombres como
Juan Ayuso o
Carlos Rodríguez.
Así, ve muy complicado que los ciclistas españoles ganen carreras importantes por la presencia de ciclistas "que están a otro nivel como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard, Mathieu van der Poel o Wou van Aert".
Pedro da la clave de por qué los mencionados ciclistas son estrellas que le han dado otra dimensión al deporte: "Son auténticas estrellas, porque en el ciclismo moderno, en el que todo se controla y siempre había que atacar el último puerto, ha llegado esta generación de corredores que atacan a 100, a 80, a 60 kilómetros de la meta".
Los iguala a los grandes clásicos del ciclismo épico de los años sesenta y setente, donde también las grandes gestas estaban a la orden del día: "Los que somos aficionados al ciclismo estamos de enhorabuena porque nos hemos reencontrado con un ciclismo épico, de la época de Eddy Merckx, o de Luis Ocaña, en la que todo era más individual. Se agradece que tengan esa mentalidad tan competitiva porque hace que las carreras sean mucho más divertidas".
Vuelta y españoles
Sobre el criticado recorrido de la Vuelta a España, Perico se mostró comprensivo: "Es muy típico de esta Vuelta, con muchas llegadas en alto y etapas muy nerviosas".
Por último, habló de los dos ciclistas más ilusionantes de cara al futuro del ciclismo español, Carlos Rodríguez y Juan Ayuso que, pese a conseguir triunfos importantes en 2024, le decepcionaron un poco: "Esperaba un poco más este año de ellos".