Coincidiendo con el inicio de la Vuelta a España, en una colocación bastante extraña en el calendario un año más, va a tener lugar la
Vuelta a Alemania 2025 entre los días 20 y 24 de agosto permitiendo a los ciclistas que quieran preparar el Mundial sin correr un Grand Tour de 3 semanas. Se espera la participación de un
Wout van Aert que seguro dará mucho juego.
La prueba, eso sí, no tiene nada de montaña y consta de un prólogo inicial cortísimo y a continuación de cuatro etapas que no serán completamente llanas y que contarán con repechos y bergs que seguro que dan mucho juego y acaban definiendo la general. A continuación, los
perfiles de la carrera:
Prólogo (Essen-Essen)
Prólogo: Essen - Essen, 3 kilómetros
La carrera comienza en Essen el 20 de agosto con un prólogo corto de 3 kilómetros de longitud. No va a ser un reto difícil y tampoco será una crono técnica, pero creará un orden en la general y proporcionará a algunos especialistas una rara oportunidad de luchar por ganar la GC. Ojo con
Wout van Aert buscando el liderato de primeras.
Etapa 1 (Essen-Herford)
Etapa 1: Essen - Herford, 202,5 kilómetros
La primera etapa en ruta de la carrera presenta un recorrido de 202 kilómetros, con salida en Essen y largas rectas llanas antes de adentrarse en la zona más montañosa. Aun así, es muy probable que la jornada se resuelva con un sprint del pelotón, aunque no todos los velocistas podrán llegar con sus mejores piernas a ese momento decisivo.
A 6 kilómetros de la meta se disputará un sprint bonificado en la cima de una pequeña subida. No es un punto donde se puedan abrir diferencias significativas, pero podría generar algunos huecos interesantes para el desenlace del día.
Etapa 2 (Herford-Neheim)
Etapa 2: Herford - Neheim, 189,7 kilómetros
La segunda etapa puede considerarse la etapa reina, un día ideal para los especialistas en clásicas. Los 189 kilómetros entre Herford y Neheim no incluirán ascensos largos, pero sí numerosas subidas cortas y explosivas donde será posible marcar diferencias y convertir la jornada en un reto táctico.
Entre los 65 y los 31 kilómetros finales se encadenarán cinco pequeñas subidas que pueden resultar decisivas y propiciar cortes en el pelotón. Después, el terreno no será completamente llano hasta la meta, ya que habrá un sprint bonificado en la cima de una pequeña colina, donde podrían producirse nuevos ataques o sprints en busca de segundos importantes.
Etapa 3 (Neheim-Kassel)
Etapa 3: Neheim - Kassel, 176,4 kilómetros
En este cuarto día de carrera en Alemania, con varias subidas en el recorrido, no será fácil abrir diferencias, aunque el terreno montañoso al inicio ofrece la oportunidad de que se forme una escapada sólida. En una prueba de esta longitud y exigencia, cualquier fuga bien organizada podría acabar logrando un gran resultado en la clasificación general.
Entre Neheim y Kassel se espera que los velocistas mantengan el control, aunque el recorrido ofrece un punto de interés adicional. A solo 3 kilómetros de la meta hay una pequeña subida que culmina con un sprint bonificado y que, previsiblemente, será atacada. Dado que el tramo final es mayoritariamente en bajada, los movimientos en este punto podrían incluso prosperar. Y si no es así, todavía quedará un ligero sprint en subida que promete ser muy emocionante.
Etapa 4 (Halle-Magdeburgo)
Etapa 4: Halle - Magdeburgo, 161,8 kilómetros
La carrera concluirá con una etapa sin grandes oportunidades para marcar diferencias. Será una jornada para los velocistas, con 161 kilómetros entre Halle y Magdeburgo.
Habrá una pequeña subida al inicio, pero la verdadera acción quedará reservada para los kilómetros finales. Un sprint bonificado podría animar la carrera en ese tramo, aunque todo apunta a que la etapa se decidirá en un sprint masivo en la línea de meta.
Veremos lo que acaba ocurriendo en una Vuelta a Alemania 2025 que tendrá una participación espectacular que seguro dará mucho juego.