Perfiles Tour de Polonia 2025: ¡Muchísima montaña y contrarreloj en la etapa final!

Ciclismo
viernes, 01 agosto 2025 en 10:24
tour-de-francia-peloton
La primera vuelta por etapas WorldTour del calendario tras el Tour de Francia llegará muy pronto. Del 4 al 10 de agosto se estará disputando el Tour de Polonia 2025. La carrera polaca llegará después de la Clásica de San Sebastián, y se correrá de forma simultánea a la Vuelta a Burgos en España. En principio, la gran estrella (o una de las principales) será un Juan Ayuso que, si no renuncia, utilizará la prueba como preparación final para la próxima Vuelta a España. El desafío en tierras polacas no será sencillo. A continuación, analizamos sus perfiles.

Etapa 1

La carrera comienza en la ciudad de Wroclaw y la etapa inaugural será apta para los velocistas. Será una de las etapas más largas de la carrera con 199 kilómetros de distancia, y no habrá obstáculos en el camino de los corredores hacia Legnica.
Sin embargo, los 2 kilómetros finales serán algo técnicos, sin presencia de curvas cerradas. Pero sí habrá algunas ligeras curvas a lo largo de estos dos minutos de esfuerzo que podrían ser muy traicioneras, y donde entrar bien posicionado será crucial.
Etapa 1: Wroclaw - Legnica, 199 kilómetros
Etapa 1: Wroclaw - Legnica, 199 kilómetros

Etapa 2

La segunda etapa de la carrera ya será importante para la clasificación general, ya que los corredores se adentrarán en la media montaña, comenzando y terminando la jornada en Karpacz. Un final regular, aunque esta vez con una cima más corta, menos propicia para los escaladores.
Justo al principio del día hay algo de subida, y luego a lo largo de la etapa habrá algunas dispersas. Sin embargo, toda la atención estará en la llegada, que es una subida que consta de dos tramos. El primero conduce a un sprint intermedio en el que el pelotón se encuentra unos kilómetros a alrededor del 5%.
Hay un pequeño tramo de bajada y luego los 3 kilómetros finales tienen una media del 6,7%. No es una ascensión lo suficientemente difícil como para crear diferencias serias y es probable una llegada al sprint, pero habrá huecos y bonificaciones en juego y, por supuesto, un primer líder de la CG de entre los que luchan por ello.
Etapa 2: Karpacz - Karpacz, 148,3 kilómetros
Etapa 2: Karpacz - Karpacz, 148,3 kilómetros

Etapa 3

El tercer día de carrera comienza y termina en la ciudad de Walbrzych y para muchos es un día de pesadilla. De los 158 kilómetros apenas hay un kilómetro llano en todo el recorrido y el desnivel total es de 3500 metros.
Pero éstas se reparten entre las docenas de subidas a las que se enfrentarán los ciclistas. No hay un momento de la etapa en el que la carrera pueda explotar, ya que hay escalada de principio a fin. Hay tres subidas empinadas que podrían ser más importantes debido a su proximidad a la meta y a su alto gradiente.
1,9Km al 9,7% (44,5Km por recorrer); 3Km al 7,6% (30,5Km por recorrer) y 1,2Km al 8,8% (15Km por recorrer) marcan sin duda puntos importantes del día antes de un final en ligero descenso.
Etapa 3: Walbrzych - Walbrzych, 158,7 kilómetros
Etapa 3: Walbrzych - Walbrzych, 158,7 kilómetros

Etapa 4

La 4ª etapa supone el regreso de los velocistas a la cabeza. Se trata de una jornada de 200 kilómetros con salida en Rybnik y llegada en Ciezyn, aunque no todo es llano y los dos primeros tercios del día presentan algunas subidas en las que un ritmo elevado puede poner en apuros a algunos.
Sin embargo, no es dramático y el pelotón se desplazará a continuación a un circuito final en el que afrontará cuatro vueltas urbanas que terminarán con un repecho de 700 metros con una media del 4%. No es un sprint puro, se puede argumentar.
Etapa 4: Rybnik - Ciezyn, 199,9 kilómetros
Etapa 4: Rybnik - Ciezyn, 199,9 kilómetros

Etapa 5

El día más largo de la carrera llegará en la etapa 5, con salida en Katowice y llegada en Zakopane, dos localidades acostumbradas a recibir la carrera. Este es un día para los puncheurs, pero también puede acabar en un reducido sprint del pelotón o en una escapada.
La etapa presenta algunas subidas, pero las más difíciles del día se encuentran lejos de la meta y no deberían atacarse. En el final de la etapa de 207 kilómetros tendremos una subida de 4 kilómetros al 5,4% que termina a falta de 13 kilómetros.
A continuación, un descenso y una ligera subida hasta la línea de meta en Zakopane, donde incluso aquellos que sobrevivan a la escalada previa, necesitarán buenas piernas para llegar a los metros finales con capacidad para esprintar.
Etapa 5: Katowice - Zakopane, 207,1 kilómetros
Etapa 5: Katowice - Zakopane, 207,1 kilómetros

Etapa 6

¿La etapa reina? La mayoría diría que sí, aunque es una etapa bastante corta, es la que presenta las subidas más duras de la carrera y llega en el penúltimo día, lo que significa que la fatiga también jugará un papel en este punto de la semana. La etapa también comienza con una subida empinada en la que podríamos ver algunos grandes ataques para formar una escapada.
Los corredores recorren un pequeño circuito que presenta dos subidas durante la parte central del día y luego, al final de la etapa, abordan de nuevo la primera de las subidas, pero con un final en una cima diferente. A falta de 10 kilómetros termina una subida de 2,5 kilómetros al 8%, pero la máxima es bastante más alta y la subida tiene rampas serias donde se pueden hacer grandes diferencias.
Pero después de esta subida y de la pequeña meseta que le sigue, aún queda una subida final a Bukowina Tatranska, de unos 4,5 kilómetros y algo más del 5%. La parte más dura de la subida es su primera mitad, con una media del 7%.
Etapa 6: Bukowina Resort - Bukowina Tatrzanska, 147,1 kilómetros
Etapa 6: Bukowina Resort - Bukowina Tatrzanska, 147,1 kilómetros

Etapa 7

El Tour de Polonia finaliza con una contrarreloj individual en Kopalnia Soli. Ésta sólo tendrá 12,5 kilómetros de longitud, por lo que quizá sea menos decisiva de lo habitual en esta carrera, aunque los hombres de la clasificación general tendrán que dar el máximo de sí mismos para que no sea tan diferencial.
A la derecha de la rampa de salida los corredores encuentran una subida donde se pueden hacer diferencias significativas con 1,3 kilómetros al 5,8%. Aquí es donde se puede ganar la mayor cantidad de tiempo, pero debe ser un esfuerzo controlado ya que el resto es ligeramente cuesta abajo y un esfuerzo bastante rápido.
Etapa 7 (ITT): Kopalnia Soli - Kopalnia Soli, 12,5 kilómetros
Etapa 7 (ITT): Kopalnia Soli - Kopalnia Soli, 12,5 kilómetros
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios