El tríptico de las Ardenas llega a su punto álgido este domingo, 27 de abril, con la celebración de la
Lieja-Bastoña-Lieja 2025. El cuarto monumento de la temporada volverá a tener a
Tadej Pogacar como gran protagonista. Sin embargo, en esta ocasión no tendrá que preocuparse de Mathieu van der Poel.
El campeón del mundo busca su tercer título en Lieja en una carrera donde también estará
Remco Evenepoel. El belga parece su principal rival en una larga lista de candidatos a la victoria. Mucha atención a Movistar Team, que va con su estrella,
Enric Mas, en busca de un gran resultado. A continuación, analizamos el perfil de la Lieja-Bastoña-Lieja.
La carrera consta de 252 kilómetros, lo que la convierte en una de las más largas del calendario. A través de las Ardenas belgas, es un día completo de subidas, aunque se trata de cuestas cortas. La acción se vuelve más intensa hacia el final, y la carrera debería decidirse en los kilómetros finales que, como siempre, presentan varias subidas difíciles que dividirán la carrera antes de llegar a Lieja. Habrá 4000 metros de desnivel, y esto incluye subidas en las que los especialistas en clásicas pueden realmente luchar y los escaladores pueden marcar la diferencia.
Perfil Lieja-Bastoña-Lieja 2025
Lieja - Lieja, 252 kilómetros
Gran parte de la subida llega en los 100 kilómetros finales. Comenzará una larga secuencia de ascensiones, prácticamente sin carreteras llanas entre ellas. A 78,5 kilómetros de la meta se encuentra la subida más empinada del día, la Côte du Stockeau (1 km al 12,8%), y la más larga, el Col du Rosier (4 km al 5,7%), a 60 kilómetros de la meta.
A falta de 47 km está la Côte de Desnié (1,6 km al 7,5%), y la antepenúltima subida es la Côte de la Redoute, que hace cumbre a falta de 34 km. No se sube hasta la cima, presenta 1,6 kilómetros al 8,7% y justo después de la cima sigue un corto descenso y la cima donde se puede decidir la carrera como ha ocurrido en el pasado. La Côte des Forges viene después, con 1,3 km al 7,9% y termina a 23,5 km de la meta.
Perfil subida final
Côte de la Roche aux Faucons: 1.3Km; 10%; 13.5Km por recorrer
El punto decisivo de la carrera puede ser la Côte de la Roche Aux Faucons. Es la subida final del día, y la pequeña cima posterior (que considero parte de ella) puede ser igual de crucial. Tiene una longitud de 1,3 km al 10,5%, esencialmente los mismos datos que el Mur de Huy pero sin pendientes tan espantosas.
Hace cumbre a falta de 13,5 kilómetros, ¿se verán sin embargo ataques decisivos? Puede que no, ya que sólo hay unos segundos de descanso antes de una pequeña segunda cima que tiene 1,2Km al 6,3% (10Km hasta la meta). Se trata de una extraña combinación de subidas, en la que los corredores corren el riesgo de resquebrajarse en la segunda si van a por todas para marcar las diferencias en la primera subida. Si ahorran para la última subida, se arriesgan a llevar un gran grupo a rueda, la táctica puede ser muy interesante.
El descenso hacia Lieja es rápido y sólo los dos últimos kilómetros son llanos, si un corredor supera las subidas en solitario será casi imposible recortar distancias.
Vista del final
Final Lieja-Bastogne-Lieja 2025
Mapa Lieja-Bastoña-Lieja 2025
Mapa Lieja-Bastogne-Lieja 2025