Los
Juegos Olímpicos de 2028 se celebrarán en Los Ángeles y ofrecerán a los ciclistas profesionales una oportunidad única cada cuatro años para conquistar un título olímpico. Lo mismo ocurre con los especialistas en montaña o pista, pero no con los de ciclocrós. Sin embargo, esto podría cambiar pronto, ya que los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 podrían marcar el debut de esta disciplina y brindar a corredores como
Mathieu van der Poel y
Wout van Aert la posibilidad de cerrar sus carreras con una medalla olímpica.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, ha afirmado en declaraciones a The Guardian que se está valorando seriamente la incorporación del ciclocrós al programa olímpico de 2030.
En caso de concretarse, la inclusión podría darse en combinación con el cross-country, compartiendo ambos deportes el mismo circuito. “Ya lo he discutido con
David Lappartient. Compartir el recorrido es una opción seria que estamos considerando. Ya hemos tenido buenas conversaciones sobre esa posibilidad”, explicó Coe.
Uno de los posibles obstáculos radica en que el cross-country podría integrarse en los Juegos Olímpicos, pero en los de verano, lo que complicaría la candidatura del ciclocrós. Aun así, la disciplina cumple con todos los requisitos: oficialmente es un deporte de invierno y la mayoría de sus competiciones se celebran entre octubre y febrero.
“Sería necesario adaptar el marco normativo, porque los deportes olímpicos de invierno deben practicarse sobre nieve o hielo, algo de lo que no abundaba precisamente en Francia. Pero el ciclocrós y el cross-country son, sin duda, deportes invernales”, añadió Coe.
Van der Poel, ¿el mejor de la historia del ciclocross?
Pelotazo para el ciclocross
Si la decisión se aprueba, la primera competición olímpica de ciclocrós tendría lugar en febrero de 2030, en la región de los Alpes franceses y Niza. Para entonces, Mathieu van der Poel tendría 35 años y Wout van Aert 36, ambos en la fase final de sus carreras, pero aún con la ambición y el talento suficientes para pelear por un oro histórico.
A ellos podría unirse una nueva generación de especialistas encabezados porTom Pidcock, campeón olímpico de mountain bike en Tokio, que podría lograr un doblete histórico.