"Pedirá garantías a los políticos españoles": La salida del Tour de Francia 2026 en Barcelona, en peligro por las protestas

Ciclismo
lunes, 15 septiembre 2025 en 00:55
G00lUstXUAAJwiY
La Vuelta a España 2025 llegó a su fin en medio de un clima de desconcierto y frustración. Jonas Vingegaard fue proclamado vencedor de la general, pero lo que debería haber sido una jornada festiva en Madrid se convirtió en un desenlace inédito y turbulento.
La etapa final, tradicionalmente dedicada al espectáculo de los sprinters y a la celebración con champán, quedó reducida a una procesión interrumpida, ya que las protestas que habían acompañado a la carrera desde sus primeros días alcanzaron su punto álgido en la capital.
En lugar de un podio lleno de sonrisas y banderas, el pelotón abandonó Madrid sin ceremonia, confundido y decepcionado. La ausencia del podio final se transformó en la imagen que definirá esta edición de la Vuelta: un vacío en el momento más simbólico de la competición.
Las perturbaciones dominaron el debate desde el mismo instante en que se canceló la meta madrileña. En declaraciones a Sporza, el periodista Renaat Schotte resumió el sentir general: “En estas circunstancias, es difícil organizar un gran acontecimiento como el Tour”.

El Israel - Premier Tech, en el centro de la tormenta

Uno de los equipos más señalados durante toda la Vuelta fue el Israel - Premier Tech. Según explicó Schotte, la estructura se convirtió en el blanco inicial de las protestas: “Al Israel-Premier Tech le quedaban siete corredores en carrera, es decir, el 4,5% del pelotón. Al principio, la protesta iba dirigida a esos corredores, pero la víctima es todo el pelotón”.
La escuadra se vio atrapada en una situación sin salida: atacada por razones políticas, pero incapaz de retirarse sin alterar la legitimidad deportiva de la competición. “Está claro que hubo presiones para que el equipo abandonara la Vuelta”, añadió Schotte. “Pero la UCI no respondió, por lo que se llegó a un punto muerto y el equipo tuvo que decidir por sí mismo”.
Al final, la concentración de manifestantes en Madrid hizo imposible que la etapa se celebrara con normalidad. Los servicios de seguridad, desbordados, se vieron obligados a suspender la carrera.
La atención se centra ahora en el próximo gran objetivo del calendario: el Tour de Francia 2026, que comenzará en Barcelona. Para ASO, organizador tanto de la Vuelta como del Tour, las lecciones de lo sucedido en España no pueden ser ignoradas. “Creo que ASO pedirá garantías a los políticos españoles”, afirmó Schotte. “En estas circunstancias, es difícil organizar un acontecimiento de primer orden como el Tour si esto pende sobre tu cabeza”.
Las manifestaciones protagonizaron la última etapa de la Vuelta a España 2025
Las manifestaciones protagonizaron la última etapa de la Vuelta a España 2025
El hecho de que el Tour 2025 no sufriera protestas similares es casi sorprendente, dado su alcance mundial y su mayor número de espectadores. La preocupación de cara a la gran salida en Barcelona es evidente, especialmente tras ver cómo la Vuelta se vio alterada en lugares tan icónicos como Bilbao, el Angliru y Madrid.
El desenlace fue tan discreto como doloroso: sin ceremonia final, sin maillot rojo alzado en el podio. Para Schotte, se trata de una auténtica tragedia para los ciclistas que se habían ganado un lugar en la historia: “Hoy no habrá podio. Es algo terrible para un corredor; no se gana la Vuelta todos los días”.
Así, para Jonas Vingegaard, Tom Pidcock y João Almeida, lo que debía ser un momento de gloria se transformó en una imagen de ausencia. La celebración se desvaneció, dejando la incómoda sensación de que el deporte fue superado por tensiones geopolíticas.
La organización podría intentar algún gesto compensatorio más adelante. Schotte incluso planteó la posibilidad de organizar una ceremonia alternativa en otoño. Sin embargo, él mismo matizó: “Quizá lo compensen con una ceremonia alternativa, pero eso nunca sustituirá la sensación real de subir al podio como ganador final”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading