La gran joya del ciclismo español sigue creciendo. Pablo Torres debutó en enero en el WorldTour con UAE. En el Tour Down Under, dio sus primeros pasos en la élite del ciclismo. Sus planes pasan por ir progresando poco a poco. El siguiente objetivo: la Vuelta a Andalucía.
Recientemente, Torres ha realizado unas declaraciones para UAE Team Emirates XRG. En la web oficial de su equipo, el madrileño habla sobre sus impresiones tras sus primeras actuaciones.
"Me siento como en casa. Desde el principio de la temporada, todos mis compañeros han hecho todo lo posible por ayudarme y hacerme sentir parte del grupo", comenzó diciendo Pablo Torres. El corredor de 19 años pasó del UAE Gen Z al primer equipo este invierno, tras firmar un contrato hasta 2030.
Torres ya corrió 9 veces con el UAE en 2024, pero el Tour Down Under fue su primera experiencia en una competición WorldTour: "Es muy diferente. Aquí todos los corredores son muy, muy fuertes. En el pelotón es fácil estar sufriendo al límite mientras miras a tu alrededor y el resto de corredores parecen no estar pasando apuros".
Como ya se ha mencionado, su próximo objetivo será la Vuelta a Andalucía. Compartirá alineación con Marc Soler en el centenario de la prueba española. Pablo Torres sabe que aún tiene que trabajar bastante para poder competir por victorias.
"Creo que tengo que aprender mucho. En el Tour Down Under, por ejemplo, sufrí demasiado en el llano porque el ritmo era muy alto y los demás corredores suelen tener más potencia que un tipo pequeño como yo. Tengo que acostumbrarme a ese ritmo, pero me sentí fuerte en las subidas", afirmó.
"Intento no escuchar demasiado las expectativas externas. Sólo tengo 19 años y siempre es difícil conseguir un resultado en este deporte, y más en tan poco tiempo, al principio de mi carrera. Soy muy joven y me quedan muchas cosas por aprender, así que aunque a algunos les gustaría que consiguiera 10 victorias este año, ésa no será mi objetivo", insistió el madrileño.
"Me tomaré las cosas a mi ritmo y me tomaré cada carrera como una oportunidad para aprender, así que de esta manera, la presión de los medios de comunicación no me afecta. Al final, la persona que más presión pone sobre mis hombros soy yo mismo, porque quiero tener un resultado más de lo que cualquier otra persona quiere que consiga un resultado", concluyó.