Os contamos la estrategia de Mathieu van der Poel para ganar la E3 Saxo Bank

Ciclismo
viernes, 28 marzo 2025 en 11:32
mathieuvanderpoel

Después de una impresionante victoria en la Milán-San Remo, Mathieu van der Poel regresa hoy a los adoquines con la intención de continuar donde lo dejó la pasada primavera. En 2023, fue sencillamente imbatible en las clásicas, arrasando en la E3 Saxo Bank, el Tour de Flandes y la París-Roubaix, en una temporada que se recordará durante décadas.

En la E3, la pregunta es clara: ¿podrá repetir la hazaña?.

Uno de los compañeros más cercanos a él, Xandro Meurisse, ofreció algunas impresiones en una entrevista con L'Équipe. Aunque el equipo mantiene cierta flexibilidad en su estrategia, no hay dudas sobre quién lidera la carga.

"Mathieu es nuestro plan A, pero en general tenemos un equipo fuerte", señala Meurisse. "Y aún ni siquiera hemos hablado de lo que harán nuestros rivales, como Wout van Aert".

Van Aert, antiguo vencedor de los tres monumentos en bólido, es una de las grandes figuras, como siempre. Sin embargo, cuando se trata de Van der Poel, su imprevisibilidad es una de sus armas más peligrosas.

"Por supuesto que intentará ganar, pero con él nunca se sabe cómo: puede que ataque muy pronto", comenta Meurisse con una sonrisa. "Dada la forma que demostró en Sanremo, puede ofrecer una gran actuación".

De hecho, la victoria de Van der Poel en La Primavera fue posiblemente la más impresionante hasta la fecha. Ante rivales como Tadej Pogacar y Filippo Ganna, demostró que no solo podía resistir en el Poggio, sino también imponerse. Aquella exhibición no hizo más que aumentar la admiración de Meurisse.

"No se preocupa por quién está en la línea de salida, se enfoca en sí mismo. No tiene nada que demostrar si observamos su historial".

Si bien la forma de Van der Poel está fuera de toda duda, el inminente debut de Pogacar en la París-Roubaix añade otro factor de intriga. Meurisse ha tomado nota de las sesiones de reconocimiento del esloveno en el norte de Francia y lo que ello implica.

"No lo hizo solo por diversión o para probar el material, de lo contrario, el equipo habría enviado a otro corredor que viva cerca, no a alguien que reside en Mónaco. No tendría sentido no participar en la carrera después de eso".

A medida que avancen las clásicas sobre adoquines, estas rivalidades prometen encenderse una vez más. Por ahora, Van der Poel parece tener la sartén por el mango. Sin embargo, Meurisse es consciente de la amenaza constante que representa Pogacar, incluso en el terreno montañoso de la Milán-Sanremo, donde el holandés tuvo que exigirse al máximo.

"Esos tipos están a otro nivel, es increíble cómo han subido la Cipressa y el Poggio. Mathieu, que no pesa tanto como Pogacar, logró seguir el ritmo de uno de los mejores escaladores del mundo. Sigue impresionándome, incluso después de todas las carreras que ha ganado".ç

Aun así, Meurisse insiste en que la victoria del pasado fin de semana le ha dado tranquilidad a Van der Poel.

"Su triunfo en Milán-Sanremo le ha aportado calma, pero Pogacar sigue siendo el mejor por ahora. Mathieu ya lo dijo: tiene que estar al 110% para poder seguir la rueda de Tadej".

Esa reflexión final resume la diferencia entre estos dos ciclistas únicos y explica por qué Van der Poel se siente tan cómodo en los adoquines.

"Rodar sobre los adoquines en una clásica de un día para ganar es muy distinto a hacerlo en una gran vuelta solo para no perder tiempo".

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares