Geraint Thomas se encuentra en su última temporada de una larga carrera profesional, y la está completando con el INEOS Grenadiers, equipo en el que ha corrido durante más de una década y media. En una reciente entrevista, habló sobre su mentalidad de cara a su último Tour de Francia y también sobre
Tom Pidcock, quien dejó el equipo británico el pasado invierno.
"No creo que los problemas de Tom hayan sido la causa de que al equipo le faltaran algunos resultados. Le echo de menos, sigue siendo genial tenerle cerca. Sigue pilotando muy bien, ¿verdad?", comentó Thomas en una entrevista con The Guardian. "La narrativa en torno al equipo es muy importante. Yo permanezco en mi pequeña burbuja la mayor parte del tiempo, y aun así he sido capaz de tener éxito".
Con un gran cambio de personal y tácticas en 2025, el equipo ha logrado evitar en gran medida las críticas que sufrió el año pasado. "Ahora que hay más historias positivas sobre la forma de correr del equipo, eso también ayuda. Cuando la gente escribe cosas negativas todo el tiempo, es fácil acabar creyéndolas".
Thomas anunció su retirada al final de esta temporada en febrero, y desde entonces ha competido 30 días en Australia, Portugal, Italia, España, Bélgica y, por último, Suiza, donde recientemente finalizó el Tour de Romandía. Allí apoyó a Carlos Rodríguez, a quien volverá a respaldar en el Tour de Francia a finales de este verano.
"Este año tengo una mentalidad diferente, ya que no iré a por la clasificación general. Ha sido un poco demasiado relajado, tal vez, así que es hora de ponerse a trabajar, con la dieta y todo lo demás", continuó. "Los ciclistas siempre han sido delgados. Ahora se trata más del paquete completo. Todo el mundo es más fuerte. Todo el mundo se entrena mejor". A falta de dos meses para la Gran Salida, la mayoría de los corredores comenzarán pronto su preparación específica para el Tour, incluidos Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, quienes intentarán llegar en la mejor forma posible al mes de julio.
"Perder esos pocos kilos marca una gran diferencia hoy en día. Siempre lo ha hecho, pero aún más ahora, que todo el pelotón está mejorando. Antes, solo un par de personas de cada equipo iban a la altitud o algo similar, pero ahora son equipos enteros los que se preparan así".