El
Mundial de Kigali 2025 sigue avanzando imparable. Este lunes le tocó el turno a los y las ciclistas sub 23 con la disputa de las contrarrelojes masculina y femenina. En el segundo caso, la victoria fue para una
Zoe Backstedt que no falló en su papel de favorita. La británica se proclamó campeona del mundo con un paseo militar por las carreteras de la capital de Ruanda.
Este lunes se abrió con la carrera contrarreloj femenina sub-23 y la vencedora estuvo lejos de perder el oro. El dificilísimo recorrido de Kigali ha visto hasta ahora tres convincentes ganadores con diferencias muy grandes, y esta vez era la oportunidad de Zoe Backstedt de conquistar otra medalla de oro, después de haberse el título mundial júnior en la disciplina tanto en 2022 como en 2023.
Aunque esto no significa que la británica ganaría en la categoría élite -no se puede decir porque la distancia era diferente, y el recorrido ligeramente más corto-, Bäckstedt promedió 43,8Km/h en el esfuerzo de hoy, mientras que la ganadora élite
Marlen Reusser rodó a 43,3Km/h este domingo y la segunda clasificada, Anna van der Breggen, lo hizo a 42,5Km/h.
El rendimiento de la joven de 20 años fue asombroso y muy superior al de sus compañeras, ya que la segunda clasificada, Viktória Chladonová, fue 1:50 minutos más lenta en una carrera de 30 minutos.
"Al oír que estaba arriba en el primer control cronometrado, sólo por 16 segundos, pensé 'vale, es posible perder eso en la última subida'. Pero seguí apretando al máximo en el tramo intermedio", admitió en una entrevista posterior a la carrera, sin saber en ese momento que su diferencia aumentaría significativamente en los kilómetros siguientes.
Zoe Backstedt se proclamó campeona del mundo contrarreloj sub 23
La velocidad a la que la británica ascendió la última subida adoquinada, dejando a la talentosa Marie Schreiber en un punto muerto figurado, fue una señal del tiempo que se iba a revelar en la línea de meta.
Backstedt vence a sus nervios
La ventaja de Bäckstedt fue más que suficiente para cubrir cualquier contratiempo en la final, y con ello ha ganado su primer título mundial sub-23:
"Por supuesto que estaba nerviosa antes de la salida. Creo que es natural en una prueba de este tipo. Las dos subidas que tuvimos que hacer te dejan sin piernas. Tengo que decir que fue muy divertido en esa bajada yendo super rápido. Estoy deseando ver cuál era mi velocidad máxima en esa bajada".
Con títulos mundiales júnior y sub-23 en su palmarés, lo que viene ahora puede ser uno a nivel de élite. "Significa mucho para mí. Ojalá la próxima vez pueda probarme en la élite", concluyó la campeona del mundo.